Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve tendencia al alza pese a publicación buen dato del PIB en EEUU

Nueva York, 31 ene (EFECOM).- La expectación sobre la reunión de hoy de la Reserva Federal (FED) impidió a la bolsa de Nueva York dejarse llevar por el optimismo tras el buen dato del PIB estadounidense, por lo que abrió con escasas ganancias.

Tras una hora de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 39,82 puntos, un 0,32 por ciento, hasta las 12.563,13 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 0,88 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 2.449,52 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ascendía 0,81 puntos, un leve 0,06 por ciento, hasta las 1.429,63 unidades, mientras que el tradicional NYSE se desmarcaba del resto y retrocedía 10,95 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 9.195,44 unidades.

Las expectación en torno a la reunión de la Reserva Federal que concluye hoy, ha impedido a los inversores dejarse llevar por el optimismo por la publicación de los últimos datos de crecimiento económico en EEUU, que fue del 3,5 por ciento en el último trimestre del 2006, mejor de lo esperado.

La tercera y última revisión del Producto Interior Bruto (PIB) publicada hoy por el Gobierno confirma la fortaleza de la primera economía mundial, que sigue creciendo a buen ritmo pese a la desaceleración del sector inmobiliario.

El sólido gasto de los consumidores sirvió una vez más de pilar del PIB y permitió que las cifras superasen expectativas, según el informe del Departamento de Comercio.

Los expertos habían pronosticado que el PIB avanzaría a un ritmo del tres por ciento en los últimos tres meses del año.

En todo el 2006, el PIB estadounidense aumentó un 3,4 por ciento, una mejora respecto al 3,2 por ciento del 2005.

Pero la publicación de estas cifras coinciden con la reunión de la FED que decidirá hoy sobre los tipos de interés a corto plazo, que se encuentran ahora en el 5,25 por ciento.

Tanto expertos como mercados adelantan que el banco central mantendrá sin cambios el precio oficial del dinero.

El gran interrogante de la cita de hoy es el tono del comunicado que la FED emite al final de cada una de sus reuniones y en el que los inversores esperan encontrar alguna pista sobre las intenciones futuras de la Reserva Federal.

Otro factor de influencia durante la sesión serán los resultados empresariales, algunos de los cuales, como los del gigante aeronáutico Boeing, han sido mejor de lo esperado.

Boeing logró en el último trimestre un beneficio neto de 989 millones de dólares, más del doble que el año pasado, gracias a la fuerte demanda de aviones, que le permitió alcanzar un récord en pedidos.

A esta hora, las acciones de la compañía subían un 4,36 por ciento, hasta 89,75 dólares.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 671 millones de acciones, frente a los 552 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.158 subían, 1.748 bajaban y 165 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,859 por ciento. EFECOM

pgp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky