Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Latinoamérica cierran una semana de fuertes subidas

Sao Paulo, 17 jul (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica cerraron hoy una semana de fuertes subidas generalizadas, impulsadas por los indicios de que en Estados Unidos ya ha pasado lo peor de la crisis tras los informes positivos sobre el desempleo y los resultados publicados por algunas empresas.

La plaza de Buenos Aires, con una fuerte subida de un 9,80 por ciento, lideró las ganancias en el balance semanal, seguida de la de México, con un 8,80 por ciento de ganancias acumuladas en el índice IPC.

Las sesiones del viernes estuvieron marcadas por la estabilidad, con retrocesos o avances marginales, salvo en Colombia y Caracas, que registraron subidas del 1,10 y del 1,06 por ciento, respectivamente.

En la primera sesión de la semana, el lunes, la mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró al alza, luego de que Wall Street avanzara en una jornada positiva para los bancos.

El ánimo comprador en Nueva York impulsó a las plazas latinoamericanas, que, con la excepción de Sao Paulo, Colombia y Montevideo, cerraron con ganancias.

El martes, pese a que dos de sus principales mercados tuvieron leves pérdidas, la mayor parte de Latinoamérica se contagió del optimismo vivido en Wall Street por los balances positivos del banco estadounidense Goldman Sachs y la multinacional Johnson & Jonhson.

A pesar del avance general, Buenos Aires y Sao Paulo, dos de las mayores de la región, cerraron con descensos.

Un día después, el miércoles, las bolsas latinoamericanas finalizaron al alza una jornada en que los mercados de Sao Paulo, Buenos Aires y México alcanzaron subidas superiores al 4%, impulsados por los resultados positivos en Wall Street.

El panorama optimista en Estados Unidos repercutió en toda América Latina, donde destacó el índice Ibovespa de Sao Paulo, que escaló el 4,96%, gracias al empuje de las acciones de los sectores minero y siderúrgico, sumado al optimismo de los mercados externos.

El jueves, con la bolsa de Santiago cerrada por ser festivo en Chile, los parqués latinoamericanos concluyeron con su cuarta alza consecutiva, en línea con Wall Street, cuyo índice Dow Jones subió el 1,11 por ciento, gracias al empuje de las empresas tecnológicas y a datos de desempleo en EE.UU. mejores de lo esperado.

El balance de las principales bolsas latinoamericanas en la segunda semana bursátil de julio, reportó las siguientes variaciones:

BOLSA (indicador) PUNTOS VARIACIÓN (%) DIFERENCIA (+/-)

Sao Paulo (Ibovespa) 52.072,00 +5,79% +2.852,00

México (IPC) 25.741,96 +8,82% +2.085,70

Buenos Aires (Merval) 1.622,67 +9,80% +144,83

Santiago (IPSA) 3.207.80 +4,11% +126,52

Colombia (IGBC) 9.893,91 +2,75% +265,13

Lima (IGBVL) 13.070,17 +3,76% +473,63

Caracas (IBC) 45.899,58 +3,11% +1.384,34

Montevideo (Imebo) 2.802,20 +0,39% +10,97.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky