Mérida, 31 ene (EFECOM).- El presidente de Caja Extremadura, Jesús Medina, ha clausurado hoy los actos con motivo del primer centenario de la entidad con el compromiso de hacer todo lo posible por mejorar los servicios y la atención que prestan a los empresarios, y con el fin de contribuir al desarrollo económico y social de la región.
Medina, en el transcurso de la jornadas de clausura, a las que han asistido empresarios de Extremadura, Andalucía, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña, regiones donde tienen clientes y socios, ha señalado que Caja Extremadura es una entidad moderna y ágil que quiere dotarse de mejores medios técnicos y humanos para facilitar la labor del empresariado.
El presidente de Caja Extremadura ha destacado la importancia, a su juicio, de las actividades celebradas con motivo del centenario de la entidad y, sobre todo, de la exposición "Nosotros", por la que han pasado 150.000 personas y cuya clausura estaba prevista para hoy, aunque se mantendrá otros cuatro días más debido a la gran demanda.
Con la exposición se ha pretendido, dijo Medina, poner en valor el rico patrimonio cultural y artístico de Extremadura, y, con motivo de su celebración, la caja de ahorros ha contribuido a rehabilitar algunas piezas que estaban en mal estado, como el Pendón de Cáceres y un busto de Carlos V, entre otros.
En las jornadas celebradas hoy, y que clausuran todos los actos del centenario, han participado cerca de 350 empresarios, y en ellas han participado destacados expertos de la economía el socio consultor de Analistas Financieros Internacionales José Antonio Herce, que ha hecho un repaso por la evolución de la economía mundial, nacional y extremeña.
Herce manifestó a EFE que la economía regional ha crecido por encima de la media nacional y que, aunque se ralentizará este año, todavía crecerá algo más que en 2006, un año que considera muy bueno.
El crecimiento en 2007 se espera que se sitúe por encima del 3,6 por ciento y, por lo tanto, por encima del crecimiento previsto para la economía nacional, y se espera también que la inflación sea más moderada que en el resto de España.
Herce señaló que el crecimiento económico de Extremadura debe pasar por aumentar la tasa de empleo y la productividad de sus empresas, y añadió que el crecimiento no radicará tanto en la productividad industrial como en la capacidad de las empresas de ofrecer servicios avanzados.
Asimismo, considera que es necesario que Extremadura opte por una agricultura selecta que se diferencie por su calidad y por la reinvención de las funciones del territorio.
En cuanto a la economía nacional, este experto ha opinado que en los últimos años se ha producido una aceleración moderada, que en 2007 se producirá una desaceleración pero que seguirá creciendo por encima del tres por ciento y que la inflación será menor que en 2006.
Según Herce, con el tiempo España, al igual que otros países, ha aprendido a vivir con el riesgo de la subida del petróleo, cuya subida de precios en los últimos años no ha provocado los niveles de inflación que esas mismas subidas provocaron en otros tiempos.
En cuanto a la economía mundial, afirmó que ha crecido en estos últimos años como no lo hacía desde la Segunda Guerra Mundial. EFECOM
iff/ap/jla