Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas Nueva York y Tokio firman acuerdo y abren puerta a alianza financiera

Nueva York, 31 ene (EFECOM).- Las dos mayores bolsas del mundo, la de Nueva York y la de Tokio, firmaron hoy una alianza para "explorar nuevas oportunidades" de colaboración y que incluye además la posibilidad de un intercambio financiero.

Este acuerdo de intenciones fue suscrito a primera hora de la mañana por el consejero delegado del New York Stock Exchanche (NYSE), John A. Thain, y el presidente y consejero delegado del Tokio Stock Exchange (TSE), Taizo Nishimuro, que hoy tocará además la campana del inicio de la sesión en el parqué neoyorquino.

Los dos responsables han afirmado que este pacto, que se ha estado gestando en las últimas dos semanas, "que no es exclusiva", lo que supone que podrían adherirse nuevos socios.

El acuerdo de intenciones establece, de hecho, una alianza estratégica de los dos mercados para explorar conjuntamente nuevas oportunidades en varias áreas y especialmente en las plataformas de negociación.

Los analistas interpretan este acercamiento como un paso más en la creación de un mercado transoceánico que permanezca abierto las 24 horas.

Además, juntos analizarán posibles colaboraciones en materia tecnológica y reguladora, así como en el desarrollo de nuevos productos y servicios para los inversores y para las empresas emisoras.

Un último paso, según han informado, sería la realización de una "alianza financiera" entre los dos mercados, lo que podría suponer un intercambio de acciones.

"Celebramos esta oportunidad de trabajar más estrechamente con el en áreas de mutuo interés con Nishimuro y con sus colegas del Tokyo Stock Exchange, el segundo mayor mercado del mundo", dijo Thain.

Destacó, además, su compromiso "para que esta alianza estratégica sea un éxito y permita que los dos mercados y sus clientes obtengan un beneficio y nuevas oportunidades de crecimiento".

La alianza también respaldará nuestra "visión mundial", dijo Thain, quien en diferentes ocasiones ha mostrado su interés en que el NYSE se convierta en líder en las tres mayores divisas del mundo, en dólares, yenes y euros.

Esta alianza es la primera y más ambiciosa que lleva a cabo la bolsa nipona, mientras que el NYSE ha realizado en los últimos meses varias operaciones para ampliar sus áreas de influencia.

En la actualidad, mantiene una oferta de compra de 14.100 millones por el mercado europeo Euronext, que agrupa a las bolsas de Lisboa, París, Amsterdam y Bruselas y el parqué de futuros de Londres.

Además, recientemente ha llegado a un acuerdo para comprar el 5 por ciento de la bolsa de la India.

La bolsa de Tokio se encuentra actualmente en un proceso de reconversión, dirigido a reestructurar la parte del organismo que se encarga de la regulación, así como la salida a bolsa de la propia institución en el año 2009.

El sistema informático de la bolsa nipona sufrió en el 2005 dos paradas que generaron graves pérdidas a las empresas cotizadas y provocaron la dimisión del anterior presidente de la bolsa, Takuo Tsurushima.

Las empresas que cotizan en la bolsa de Tokio, entre ellas los gigantes Toyota Motor y Mitsubishi UFJ Financial Group, suman una capitalización total de 4,6 billones de dólares, en tanto que las del NYSE, por su parte, suman un valor en bolsa de 15,4 billones de dólares. EFECOM

pgp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky