Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- Los ayuntamientos pueden abaratar un 47% su factura si adaptan sus contratos a las nuevas tarifas

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Los ayuntamientos podrían disminuir hasta en un 47% el importe de su factura eléctrica si adaptan correctamente sus contratos con las compañías a las condiciones de la nueva ordenación de las tarifas eléctricas, según un informe técnico publicado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El Real Decreto, aprobado a finales del año pasado, por el que se establece la tarifa eléctrica a partir del 1 de enero de 2007 recoge la desaparición de la tarifa específica B.0, que se utilizaba actualmente, así como la aparición de nuevos tipos de tarifas que incluyen más rangos de intervalos de potencia y nuevos intervalos para las opciones de discriminación horaria.

Según el estudio, elaborado por el Grupo de Termodinámica y Energías Renovables de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla, si no se tiene en consideración el tipo de contrato a realizar con la compañía eléctrica, los costes del consumo de energía eléctrica por alumbrado público pueden incrementarse hasta un máximo del 30% aproximadamente, mientras que si se analizan con detalle pueden alcanzarse disminuciones de hasta un máximo del orden del 47%.

Para los ayuntamientos cuyos circuitos de alumbrado público tengan contrato con la tarifa B.0, el estudio recomienda sustituir "obligatoriamente" este tipo de contrato por otro, mientras que en los casos de los la tarifa 2.0 N pueden seguir con él o solicitar la modificación y cambiar el tipo de tarifa a las nuevas modalidades descritas en el RD 1634/2006.

A este respecto, el informe subraya que hay que analizar "bien" los consumos energéticos y la potencia contratada de cada circuito con contrato B.0 y "no admitir el cambio que en estos momentos propone la compañía eléctrica, que en la mayoría de los casos no coincide con el óptimo".

Igualmente, recomienda analizar si se puede reducir la potencia contratada y seleccionar, una vez conocido el consumo energético anual y la potencia contratada adecuada, la tarifa más conveniente para cada circuito y comunicar la intención de cambio a la compañía antes del 20 de junio de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky