
Barcelona, 17 jul (EFE).- Más de 1,2 millones de viajeros han utilizado el AVE para desplazarse entre Barcelona y Madrid, y viceversa, en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 43% con respecto al mismo período de 2008.
La cuota de mercado del tren de alta velocidad se sitúa en el 47% en el mes de junio, cuando el AVE trasladó a 227.649 pasajeros entre ambas ciudades, según informa hoy Renfe.
En total, los servicios AVE del corredor Barcelona-Lleida-Camp de Tarragona-Zaragoza-Madrid ha sido utilizado entre enero y junio de 2009 por 2,7 millones de personas, un 6,8% más que en 2008.
Estos servicios, asegura el operador ferroviario, han registrado una puntualidad del 99,2%.
Más allá de las relaciones Barcelona-Madrid, con 1,2 millones de viajeros, los trayectos con más pasajeros han sido el Madrid-Zaragoza, con 683.304; Barcelona-Zaragoza, con 243.215; Camp de Tarragona-Madrid, con 150.747, y Madrid-Lleida, con cerca de 140.000.
El perfil del cliente del corredor Madrid-Barcelona es el de un hombre (58%) con una edad media de 44 años, con estudios universitarios (69%) y que se desplaza por motivos de trabajo (61%).
Cuatro de cada diez clientes utilizan el servicio al menos una vez cada dos semanas.
La valoración global del servicio es de 8 puntos sobre 10 y los atributos mejor valorados son la puntualidad (9.27), la limpieza del tren (8,71) y la rapidez (8,68).
Relacionados
- Economía/AVE.- El número total de viajeros entre Madrid y Barcelona cae un 10% y el AVE copa el 47% de los pasajeros
- Economía/AVE.- El número total de viajeros entre Madrid y Barcelona cae un 10% y el AVE copa el 47% de los pasajeros
- El AVE Barcelona-Madrid transportó 5,8 millones de viajeros en su primer año
- El AVE Barcelona-Madrid transportó 5,8 millones de viajeros en su primer año
- Más de 6 millones de viajeros utilizarán este año el AVE Madrid-Barcelona