
Berlín, 16 jul (EFE).- El Ministerio alemán de Economía desmintió hoy, a través de un portavoz, que el inversor belga RHJ International sea el candidato favorito del Gobierno para hacerse con el fabricante automovilístico alemán Opel, por delante del austro-canadiense Magna y del chino BAIC.
El Ministerio salió así al paso a informaciones recogidas en medios como el diario "Bild", que hoy apuntaba a que RHJ se encuentra "a la cabeza" de los aspirantes por adquirir Opel.
Según publica el diario "Handelsblatt", Magna presentará este fin de semana una propuesta escrita a General Motors, la matriz estadounidense de Opel, con sede en Detroit, al igual hará RHJ en los próximos días, de forma que la semana que viene podría quedar sellado el futuro del fabricante alemán.
Algunos políticos, como el primer ministro del estado federado de Hesse, el conservador Robert Koch, han apuntado a que las ayudas prometidas por el Gobierno alemán para Opel están vinculadas a la propuesta de Magna, aunque no se descarta que puedan concederse pese a ser otra la empresa compradora.
Un portavoz gubernamental señaló ayer que la "carrera por Opel sigue abierta" y apuntó que, finalmente, la decisión última sobre la venta de la compañía la tendrá General Motors.
No obstante, tanto el Partido Socialdemócrata alemán (SPD) como los estados federados en los que tiene plantas Opel -Hesse, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y Turingia- se han expresado a favor de Magna.
Según ha recogido la prensa en los últimos días, RHJ propone mantener las plantas de producción de Opel en Alemania aunque despediría a 10.000 empleados de los 52.000 que tiene el fabricante alemán en Europa.
La sociedad belga, que asegura disponer de una liquidez de 440.000 millones de euros y carecer de deudas, solicita del Gobierno alemán 3.800 millones de euros en garantías.
El inversor chino BAIC solicitó 2.640 millones de euros y Magna 4.500 millones.
RHJ, fundada en 1994, es parte del grupo de inversiones Rippelwood, del estadounidense Timothy Collins.