Madrid, 15 jul (EFE).- La Bolsa española repartió en la primera mitad del año 20.058 millones de euros de dividendos, el 44 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos facilitados por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Gran parte de ese incremento corresponde a los 4.556 millones de euros distribuidos por Endesa, sin los cuales la diferencia hubiera sido del 11 por ciento.
Según BME, en cualquier caso el porcentaje "no es nada desdeñable si se tiene en cuenta el difícil momento que atraviesan las empresas a causa de la crisis económica.
De los 20.058 millones, 19.454 correspondieron a dividendos en efectivos, 569 millones a pago en especie y 35 millones a primas de emisión y reservas.
Los dividendos son, según BME, uno de los mayores atractivos de la renta variable, dado el fuerte descenso de las cotizaciones en un momento en el que los tipos de interés están en mínimos históricos.
Con fecha 30 de junio 60 de las cotizadas de la Bolsa española, que representaban el 80 por ciento de la capitalización total, ofrecían una rentabilidad por dividendo superior al 3 por ciento.
De ellas, 29 superaban el 5 por ciento.
De los datos de BME se desprende que los sectores en los que se concentra un mayor número de empresas de referencia son los que mejores retribuciones han ofrecido al accionista.
Así, Petróleo y energía ofreció un aumento del dividendo del 268,5 por ciento, Tecnología y comunicaciones, del 25 por ciento, y Servicios financieros, del 9 por ciento.
Por el contrario, en el segmento de Servicios de consumo se redujo el 77 por ciento, en Materiales básicos, el 26,76 por ciento, y en Bienes de consumo, el 7 por ciento.
Mención aparte merecen los bancos, que prácticamente igualan la cuantía total (unos 5.000 millones de euros) de los seis primeros meses de 2008 aunque el pago en efectivo se redujo el 1,5 por ciento.
A este respecto BME recuerda que algunos de ellos (Guipuzcoano, BBVA o Pastor) han optado por el pago del dividendo en acciones.
La Bolsa española, según datos de Morgan Stanley recogidos por BME, es una de las que mayores rentabilidades por dividendo ha ofrecido al accionista en los últimos 30 años.