Nueva York, 30 ene (EFECOM).- Pese a la incertidumbre sobre el resultado de la reunión de la Reserva Federal iniciada hoy, las bolsa de Nueva York y el Nasdaq lograron cerrar con ganancias, animadas por la mejora en la confianza del consumidor en EEUU.
Al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 32,53 puntos, un 0,26 por ciento, hasta las 12.523,31 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró, por su lado, un retroceso de 7,55 puntos, un 0,31 por ciento, hasta las 2.448,64 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ascendió 8,20 puntos, un 0,58 por ciento, hasta las 1.428,82 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendió 66,84 puntos, un 0,73 por ciento, hasta las 9,206,39 unidades.
Pese a la profusión de resultados empresariales que se están publicando durante estos días, los mercados permanecieron durante toda la jornada pendientes de la reunión de dos días que hoy inició la Reserva Federal.
Aunque se da por descontado que los tipos de interés se mantendrán sin cambios en el nivel del 5,25 por ciento, algunos inversores han comenzado a apostar porque se producirá una bajada de tipos en el primer trimestre del año.
Pero la principal incógnita ahora es el contenido del informe que publicará la Reserva Federal tras la reunión, y que los inversores toman como un indicador de cómo se encuentra la economía del país.
No obstante, estas incertidumbres se suavizaron tras conocerse la mejora en la confianza del consumidor de EEUU, que se colocó en enero el nivel más alto de los últimos cinco años, lo que generó un cierto optimismo en las bolsas.
Según la entidad privada de análisis The Conference Board, el índice de confianza se situó en los 110,3 puntos en enero, desde los 110 puntos del pasado mes de diciembre.
Detrás de esta mejora se encuentra una mejor percepción de los consumidores sobre el mercado laboral, especialmente, según dijo la responsable de la encuesta, Lynn Franco.
Otro factor de influencia durante la sesión son los resultados empresariales previstos para la jornada, como los del conglomerado industrial 3M, la farmacéutica Merck, y las empresas de productos para el hogar y la higiene personal Procter & Gamble y Colgate-Palmolive, algunos de los cuales resultaron peor de lo esperado.
Este es el caso de 3M, que ganó 1.176 millones, un 58 por ciento más, debido en parte a la venta de su división farmacéutica, según datos que difundió hoy.
También Merck decepcionó al mercado con un beneficio neto al cierre del año del 4.433 millones de dólares, lo que supone un cuatro por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
La empresa que sí batió las expectativas fue Colgate Palmolive, cuyos beneficios del último trimestre aumentaron un once por ciento, gracias al incremento récord de la venta de sus productos en Latinoamérica.
Los beneficios netos de Colgate aumentaron a 401,2 millones de dólares o 73 centavos por acción, comparado con los 361,2 millones de dólares o 65 centavos por título en el mismo trimestre del año anterior.
Procter & Gamble (P&G), el mayor fabricante mundial de productos para la higiene personal y el hogar, informó hoy de que sus beneficios trimestrales aumentaron en un doce por ciento, en línea con lo que esperaban los expertos.
Al finalizar la sesión, las acciones de 3M bajaron un 5,4 por ciento, las de Merck se dejaron un 1,32 por cierto, las de Procter & Gamble retrocedieron un 0,45 por ciento, y las de Colgate-Palmolive se desmarcaron del resto y subieron un 1,06 por ciento.
En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.690 millones de acciones, frente a los 1.835 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.318 subieron, 972 bajaron y 131 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 4,87 por ciento. EFECOM
pgp/jma/ap
Relacionados
- Bolsa cierra al alza animada por la mejora en confianza del consumidor EEUU
- Bolsa cierra al alza animada por datos de inflación en EEUU
- Bolsa cierra al alza animada por ganancias de British Airways
- La Bolsa de Milán cierra a la alza animada por subida de petróleo
- Bolsa de Londres cierra al alza animada por empresas minoristas