Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas suben al mediodía tras mejora en la confianza del consumidor en EEUU

Nueva York, 30 ene (EFECOM).- La mejora de la confianza del consumidor en la economía de EEUU infundió una cierta tendencia compradora en las bolsas de Wall Street, que siguen pendientes de los resultados empresariales y la reunión de la Reserva Federal.

Al mediodía, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 18,03 puntos, un 0,14 por ciento, hasta las 12.508,81 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora una leve ganancia de 2,36 puntos, un 0,10 por ciento, hasta las 2.443,45 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ascendía 4,95 puntos, un 0,35 por ciento, hasta las 1.425,57 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendía 45,35 puntos, un 0,50 por ciento, hasta las 9,184,90 unidades.

Los mercados amanecieron hoy con un cierta expectación por la reunión de la Reserva Federal, aunque se da por descontado que los tipos de interés se mantendrán sin cambios en el nivel del 5,25 por ciento.

La principal incógnita es el informe que la Reserva Federal dará al final de la reunión, y que los inversores toman como un indicador de cómo se moverán los tipos de interés en el corto y medio plazo, además de conocer cuál es el diagnostico que hace la autoridad monetaria sobre la situación económico.

No obstante, las preocupaciones se suavizaron tras conocerse la mejora en la confianza del consumidor de los EEUU, que se colocó en en enero el nivel más alto de los últimos cinco años.

Según la entidad privada de análisis The Conference Board, el índice de confianza se situó en los 110,3 puntos en enero, desde los 110 puntos del pasado mes de diciembre.

Detrás de esta mejora se encuentra una mejor percepción de los consumidores sobre el mercado laboral, especialmente, según dijo la responsable de la encuesta, Lynn Franco.

Otro factor de influencia durante la sesión son los resultados empresariales previstos para la jornada, como los del conglomerado industrial 3M, la farmacéutica Merck, y las empresas de productos para el hogar y la higiene personal Procter & Gamble y Colgate-Palmolive, algunos de los cuales resultaron peor de lo esperado.

Este es el caso de 3M, que ganó 1.176 millones, un 58 por ciento más, debido en parte a la venta de su división farmacéutica, según datos que difundió hoy.

También Merck decepcionó al mercado con un beneficio neto al cierre del año del 4.433 millones de dólares, lo que supone un cuatro por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

La empresa que sí batió las expectativas fue Colgate Palmolive, cuyos beneficios del último trimestre aumentaron un 11 por ciento, gracias al incremento récord de la venta de sus productos en Latinoamérica.

Los beneficios netos de Colgate aumentaron a 401,2 millones de dólares o 73 centavos por acción, comparado con los 361,2 millones de dólares o 65 centavos por título en el mismo trimestre del año anterior.

Al mediodía, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.292 millones de acciones, frente a los 896 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.030 subían, 1.096 bajaban y 158 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,87 por ciento. EFECOM

pgp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky