París, 30 ene (EFECOM).- Las cotizaciones de seguros ascendieron el pasado año en Francia a 198.400 millones de euros, un incremento del 12,8% debido esencialmente a los seguros de personas, mientras que en los contratos de bienes y de responsabilidad la progresión se vio seriamente ralentizada.
La Federación Francesa de Compañías Aseguradoras (FFSA) destacó hoy en un comunicado que el incremento de las cotizaciones en 2006 fue superior al 11% que se había registrado el ejercicio precedente.
Las referidas a seguros de personas en 2006 totalizaron una facturación de 155.600 millones de euros, con una progresión del 16,1%.
Dentro de éstas, los contratos de seguros de vida y de capitalización avanzaron un 17% a 141.100 millones de euros, y representaban en conjunto 1,061 billones de euros de fondos, un 11% más que el año anterior.
Las cotizaciones de contratos de enfermedad y accidentes corporales crecieron un 9% y llegaron a 14.500 millones de euros en asuntos directos.
En el terreno de los seguros de bienes y responsabilidad, la facturación el pasado ejercicio fue de 42.800 millones de euros, con una subida del 2,2%, lo que según la FFSA "confirma la ralentización del crecimiento ya constatada en 2005.
"La competencia en tarifas que se libran las aseguradoras es particularmente fuerte, sobre todo en el mercado del seguro del automóvil, cuya facturación se mantiene estable, así que en el mercado de los riesgos profesionales", donde se produjo una baja, precisó la Federación.
El aumento de las cotizaciones en los contratos de bienes y de responsabilidad se explica "esencialmente" por el alza de los bienes asegurados y las garantías.
El único sector que escapó a esta tendencia lenta fue el de los seguros de construcción (+14%), gracias a la dinámica de la vivienda.
Por otra parte, la FFSA aseguró que las aseguradoras han cumplido con creces su compromiso de septiembre de 2004 para invertir desde esa fecha y hasta finales de 2007 6.000 millones de euros suplementarios en pequeñas y medianas empresas que no cotizan en bolsa.
En concreto, hasta finales de septiembre de 2006, el incremento de las inversiones en esos activos era de 8.800 millones de euros, una cifra "muy superior al compromiso nominal" inicial, destacó la Federación. EFECOM
ac/pam