LISBOA, 30 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
El consorcio Ventonorte, liderado por Unión Fenosa y Enel, prevé una inversión directa de 630 millones de euros, en el ámbito de la segunda fase del concurso público para la atribución de 400 a 500 megavatios (MW) de energía eólica en Portugal, según informa hoy 'Diario de Noticias'.
El rotativo cita a, José Manuel Amaral, el responsable en Portugal de la empresa India Suzlon, que se asoció a Enel y Fenosa con el objetivo de expandir su presencia internacional.
El contenido industrial de la propuesta de Ventonorte, responsabilidad de Suzlon, implica una inversión de unos 30 millones de euros. En caso de que venza el concurso, la unidad se instalará en Vagos (Aveiro) y tendrá una capacidad de producción de 200 conjuntos de palas por año, garantizando la creación de 420 puestos de trabajo directos, indica el diario.
Según los cálculos de la empresa, la unidad puede garantizar unas exportaciones anuales de entre 40 y 50 millones de euros.
Además de Ventonorte, también se presentan a la segunda fase del concurso de atribución de licencias eólicas los consorcios Ventiveste, con Galp Energía y Martifer, y Novas Energías Ibérica, liderado por Iberdrola.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Galp podría imponerse a Iberdrola y Fenosa en segunda fase del concurso eólico portugués, según BPI
- Economía/Energía.- Unión Fenosa se presenta a la segunda fase del concurso eólico luso
- Economía/Energía.- Iberdrola y Fenosa participan en el concurso eólico de Portugal a través de sendos consorcios
- Unión Fenosa y Enel cuestionan el concurso eólico portugués
- Economía/Empresas.- El consorcio VentoNorte, liderado por Unión Fenosa, recurre el concurso eólico luso