
Bogotá, 13 jul (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy al alza, luego de que Wall Street avanzara en una jornada positiva para los bancos, que compensó las pérdidas de la semana anterior.
El principal índice en Nueva York, el Dow Jones de Industriales, aumentó un 2,27 por ciento (185,16 puntos) y finalizó en las 8.331,68 unidades.
El selectivo S&P 500 ganó un 2,49% (21,92 puntos) y llegó a los 901,05 enteros, en tanto que el mercado Nasdaq registró un incremento del 2,12% (37,18 puntos) y quedó en las 1.793,21 unidades.
Gracias a los inversores, que se animaron luego de mostrar dudas al comienzo de la sesión, el sector financiero en su conjunto subió el 3,55% y las acciones de Bank of America, con un alza del 9,34%, lideraron el avance entre las 30 empresas incluidas en el Dow Jones.
JPMorgan subió el 7,33% y los títulos de American Express se revalorizaron un 5,6%, en tanto que las acciones de la aseguradora AIG saltaron el 24,11% y las de Citigroup, un 7,34%.
Esa última entidad bancaria dará a conocer el viernes sus resultados del último trimestre, al igual que Bank of America, y un día antes será JPMorgan la que presente sus cuentas trimestrales.
El ánimo comprador en Nueva York impulsó a las plazas latinoamericanas, que, con la excepción de Sao Paulo, Colombia y Montevideo, cerraron con ganancias.
La bolsa mexicana avanzó el 1,25% y ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en las 23.951,96 unidades, al cabo de negocios por 3.792,6 millones de pesos (276 millones de dólares).
El índice Merval del mercado de Buenos Aires registró el mayor incremento de la jornada, al subir 4,77 por ciento, hasta los 1.548,43 puntos, después de sumar operaciones por 48,6 millones de pesos (12,7 millones de dólares).
En la misma línea, el corro santiaguino ascendió el 1,38 por ciento en su principal indicador, el IPSA, que quedó en los 3.123,95 enteros, tras reportar un volumen financiero de 61.068.982.126 pesos (111,46 millones de dólares).
La ronda limeña cerró en 12.748,32 unidades, tras ganar 1,20 por ciento, en una sesión en la que se negociaron títulos por 8.650.398 nuevos soles (2.871.025 dólares).
El índice bursátil del parqué caraqueño se apreció un 0,73 por ciento y quedó en los 44.841,60 puntos, luego de que cambiaran de mano acciones por 147.685,47 bolívares (unos 68.700 dólares).
En contraste, el mercado paulista descendió el 0,07 por ciento en su índice Ibovespa, que llegó a los 49.186 enteros, en una jornada en la que las transacciones alcanzaron los 4.877 millones de reales (unos 2.463 millones de dólares).
El índice general de la bolsa de Colombia (IGBC) también registró un ligero retroceso, de 0,01 por ciento, al finalizar en 9.627,66 unidades un día con movimientos por un monto total de 107.318,91 millones de pesos (unos 50,69 millones de dólares).
El IMEBO de Montevideo bajó el 0,05 por ciento, hasta los 2.789,78 puntos, al cabo de inversiones que sumaron 49.077.612 pesos uruguayos (unos 2.092.268).
La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,07% 49.186
MÉXICO +1,25% 23.951,96
BUENOS AIRES +4,77% 1.548,43
SANTIAGO +1,38% 3.123,95
COLOMBIA -0,01% 9.627,66
LIMA +1,20% 12.748,32
CARACAS +0,73% 44.841,60
MONTEVIDEO -0,05% 2.789,78
Relacionados
- Cierre mixto en las bolsas latinoamericanas en medio de la caída de Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas ignoran a Wall Street e inician la semana en rojo
- Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas sin el norte de Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas al igual que en Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas al igual que en Wall Street