Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Las fusiones y compras crecen un 70% en 2006 y superan la cifra récord de 190.000 millones

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El volumen de fusiones y adquisiciones en España aumentó un 70% en 2006 y superó los 190.000 millones de euros, cifra récord que sitúa el mercado español como el tercero mercado más activo, sólo superado por Estados Unidos y Reino Unido, según el estudio realizado por el grupo financiero independiente Atlas Capital.

Concretamente, durante el pasado año se anunciaron un total de 1.050 operaciones, lo que representa un incremento del 45% respecto a las 722 operaciones del ejercicio precedente.

Según el estudio, el incremento es especialmente notable en las transacciones que superan los 300 millones de euros, cuyo volumen económico creció un 73%, hasta los 171.110 millones, y su número se duplicó, al crecer un 132%, hasta 95 operaciones.

Paralelamente, las operaciones de importe inferior a los 300 millones reflejaron una evolución al alza, aunque en menor medida, al registrar un 40% de incremento, tanto en volumen como en número.

"Este fenómeno se enmarca dentro de la tendencia general, experimentada por todos los mercados en los últimos años, en la que destacan las firmas españolas por su notable dinamismo", destacó el consejero Delegado de Atlas Capital, Pablo Cervera.

De las diez mayores operaciones que se llevaron a cabo durante el pasado año en Europa, cuatro involucraron a compañías españolas, entre ellas la OPA de E.ON sobre Endesa, pendiente de resolución, la fusión de Abertis y Autostrade, la compra de BAA por Ferrovial y la de Scottish Power por Iberdrola, lo que representa más del 40% del volumen total.

En cuanto al número de operaciones que contaron con asesoramiento financiero, el informe destaca que mientras que su porcentaje se redujo en un 4%, la cuantía de las transacciones asesoradas creció un 45%. Entre las 50 mayores operaciones de 2006, el 90% dispuso de asesor financiero en alguna de las dos partes.

EL SECTOR ENERGETICO E INMOBILIARIO, LOS MAS ACTIVOS.

Por actividades, el estudio destaca los importantes movimientos registrados en el sector energético, que protagonizaron varias de las mayores operaciones del año (OPA de E.On sobre Endesa ó oferta de adquisición de Iberdrola sobre Scottish Power).

Concretamente, el número de operaciones en el sector energético creció un 114%, mientras que el volumen acaparó casi la mitad del total del mercado de fusiones y adquisiciones, con 82.773 millones de euros.

Igualmente, con un total de más de 30.000 millones de euros, otros sector que registró también un fuerte incremento fue el inmobiliario (117%), que protagonizó el 40% de las salidas a Bolsa del año, varias OPAs, fusiones y ampliaciones de capital.

En cuanto al origen y destino de las inversiones, destaca un importante incremento en el número y el volumen de las operaciones, tanto domésticas como transfronterizas.

El número total de operaciones domésticas creció un 47% en 2006, hasta 557, frente a las 379 registradas en 2005.

En lo que respecta a las operaciones 'cross-border', las compañías españolas llevaron a cabo compras en el extranjero por valor de 113.149 millones de euros, casi un 60% más que en 2005.

Europa Occidental sigue siendo el primer destino de las inversiones nacionales, concentrándose en dicha zona geográfica el 64% de las operaciones realizadas, si bien Estados Unidos ha ganado puestos como destino del capital español.

Asia también comienza a ser un objetivo preferente para las compañías españolas a la hora de salir de compras, aumentando casi un 80%.

Respecto a las previsiones para 2007, Cervera auguró que las fusiones y adquisiciones seguirán animado el mercado, teniendo en cuenta factores como la disponibilidad de financiación, la elevada liquidez, la pujanza del capital riesgo, la variedad en el destino de las inversiones, tanto sectorial como geográfica y el clima de confianza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky