Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El grupo turístico Orizonia aumentó un 16% su Ebitda en 2006, hasta 95 millones

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Orizonia Corporación, grupo turístico creado a partir de la compra de la división emisora del Grupo Iberostar por parte de las firmas de capital riesgo Carlyle y Vista Capital, obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 95 millones de euros en 2006, un 16% más que en el año anterior.

La que fuera hasta hace unos meses división de Iberostar facturó 2.148 millones de euros en 2006, un 17% más que en el ejercicio precedente, y prevé un crecimiento del negocio a un ritmo superior al mantenido hasta la fecha, llegando a los 3.000 millones de euros en 2010.

El consejero delegado de Orizonia, Gabriel Subías, destacó hoy en rueda de prensa que la corporación "es una de las compañías del sector con mayor crecimiento tanto orgánico como a través de compras", y remarcó que la nueva etapa basa su expansión de negocio en adquisiciones, con el objetivo de "seguir siendo una pieza clave, un referente" dentro del sector turístico español.

Así, Subías apuntó que Orizonia está actualmente en "negociaciones avanzadas" para comprar una cadena de agencias minoristas, y agregó que no se descartan futuras compras de touroperadores. En cuanto a su futura salida a bolsa, señaló que el 'timing' lo llevan los accionistas mayoritarios.

ESTRUCTURA.

La compañía está compuesta por distintas empresas que cubren el espectro de base del sector turístico: área mayorista, red de agencias minoristas, compañía aérea --Iberworld-- y agencias receptivas. Además, recientemente ha adquirido Cóndor Vacaciones, el portal de viajes por Internet Viajar.com., y comenzará a operar este año con otra aerolínea, Orbest, con sede en Portugal, que volará a República Dominicana, México y Brasil.

El apartado mayorista --Iberojet-- alcanzó unas ventas de 1.344 millones de euros en 2006 y desplazó a más de 2 millones de viajeros. Iberojet cuenta con 14 delegaciones comerciales distribuidas por todo el territorio nacional más dos delegaciones en Portugal.

El touroperador comercializa sus productos con marcas especializadas en destinos o actividades concretas: Solplan, Viamed, Turavia, Eurojet, Iberski, Viva Tours, Iberojet Cruceros y Cóndor Vacaciones. Sobre Iberojet Cruceros, Subías indicó que actualmente tiene dos barcos en propiedad y prevé ampliar su flota con otros dos buques.

VIAJES IBERIA, IBERWORLD, AGENCIAS RECEPTIVAS.

Por otra parte, la red de oficinas minoristas Viajes Iberia, con más de 700 agencias distribuidas por España y Portugal, registró una facturación de 803 millones de euros. Viajes Iberia basa su actividad de negocio en área vacacional, 'business travel', grupos e incentivos y convenciones y congresos.

Iberworld es la compañía aérea especializada en vuelos chárter, con una flota de tres Airbus A330 y seis A320. Las rutas que cubre son: Alemania, Bélgica, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Irlanda, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suecia, Suiza, Croacia, Cuba, Egipto y Brasil.

Mientras, la red de agencias receptivas basan su actividad en la recepción de clientes. Está presente en España, México, República Dominicana, Egipto, Italia, Francia, Reino Unido Y Costa Rica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky