MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes de enero por encima del 4%, con lo que se situará en el nivel más alto desde agosto de 2001 y supondrá la decimosexta subida mensual consecutiva y un nuevo encarecimiento de las hipotecas.
En concreto, el Euribor lleva por encima del 4% desde todo el mes de enero y hoy ha marcado su cota más alta, al situarse en el 4,096%.
A falta del último cambio de mañana, la media del mes de enero se sitúa en el 4,06%, lo que provocará una subida de las cuotas hipotecarias que se revisen anualmente, ya que en enero de 2006 el Euribor fue del 2,833%.
Así, en una hipoteca media, que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se situaba en 144.216 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50 puntos sobre el Euribor, la cuota mensual pasaría de los 709 euros que tenía que pagar en enero de 2006 a unos 806 euros, lo que supone un incremento mensual de 97 euros en las cuotas y una subida anual de casi 1.200 euros.
Los analistas consultados por Europa Press consideran posible que el Euribor siga su escalada ascendente en los próximos meses aunque de una forma más moderada.
La explicación está en que todos los pronósticos indican que los próximos encarecimientos del precio del dinero por parte del Banco Central Europeo (BCE) serán más espaciados en el tiempo.
El Euribor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo.
Relacionados
- Euribor cerrará enero por encima del 4%, el nivel más alto desde agosto 2001
- Economía/Finanzas.- El Euribor sube en agosto al 3,615%, el nivel más alto en cuatro años
- Economía/Finanzas.- El Euribor sube en agosto al 3,615%, el nivel más alto en cuatro años
- El euribor: Continúa la ascensión
- Euribor sube en agosto a 3,615%, el nivel máximo desde julio 2002