Bolsa, mercados y cotizaciones

Más de veinte compañías cotizadas ya han sobrepasado su precio objetivo

  • Los expertos mantienen sobre ellas un claro consejo de venta y tienen potencial bajista

La bolsa española sigue peleando por mantener el grueso de las plusvalías acumuladas desde el rebote de marzo, pero la presión cada vez es más fuerte. La semana pasada, el Ibex 35 se dejó un 3,74%. Y los movimientos de los expertos alertan de que en verano, o en su ocaso, puede transformarse en una excusa para convertir en dinero parte de la rentabilidad acumulada.

Por lo pronto, ante la falta de tendencia de la renta variable, que lleva moviéndose con fuerte altibajos desde mayo, y la falta de confianza que da la etapa estival, algunos gestores han decidido adoptar una postura más defensiva a la espera de acontecimientos para estar preparados ante una posible corrección.

"Los resultados empresariales pueden aguantar un poco más a los índices, pero esperamos que en los próximos meses la renta variable corrija entre un 10 y un 15%", pronostica Damián Querol, director de análisis de Banco Gallego. En los últimos ejercicios, además, los peores meses para la bolsa no han sido los veraniegos. Ese galardón se lo llevan octubre y marzo.

Prepararse por lo que venga

Por el momento, los analistas ya advierten de que existe un buen número de valores en la bolsa española susceptibles de dar algún susto. Así, entre los que forman parte del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), más de veinte no sólo acumulan una recomendación clara de venta, sino que ya han sobrepasado la valoración que las distintas firmas que siguen su evolución establecen como su objetivo a doce meses.

Los casos más claros -aquellos valores que cotizan más de un 20% por encima de su valoración y en los que la recomendación de venta por parte de los expertos es más fuerte- son Banco de Valencia, Afirma, Dogi, Nicolás Correa, Bodegas Riojana, Puleva Biotech, Federico Paternina y Metrovacesa.

Los sectores que cuelan más representantes en la lista de compañías con peores recomendaciones son la banca, las vinícolas y las inmobiliarias. Para este último grupo, la expectativa de los expertos es que el mal momento del mercado inmobiliario se traduzca en números rojos en sus cuentas de resultados este año.

Dudas entre los grandes

Así, de acuerdo con datos recopilados por FactSet, las firmas de inversión esperan abultadas pérdidas. Para Afirma, que es la inmobiliaria que cotiza más por encima de su precio objetivo, se estiman de 60 millones de euros este ejercicio. Para Metrovacesa y Colonial, sobre las que también pesa una recomendación de venta por parte de las firmas de inversión, la expectativa de números rojos para 2009 es de 615 y 100 millones, respectivamente.

Si bien la mayoría de compañías con peores recomendaciones y que han sobrepasado su precio justo en bolsa son medianos y pequeños valores, los expertos también advierten que algunas compañías del Ibex 35 se encuentran en la misma situación, como es el caso de Bankinter, Sacyr Vallehermoso, Acerinox, Baco Sabadell y Banco Popular.

En todos los casos, con la excepción de Popular y Sabadell, las acciones han sobrepasado en más de un 20% el precio que los expertos establecen como objetivo a doce meses. El banco presidido por Ángel Ron sería el que acumularía menor sobreprecio en este momento, inferior al 10 por ciento.

Los expertos calculan que los títulos de Banco Popular estarían bien valorados cotizando a 5,15 euros, cuando el viernes despidieron la jornada a 5,71 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky