
Sao Paulo, 10 jul (EFE).- La bolsa de Montevideo nadó a contracorriente y con un avance marginal del 0,16% para el período consiguió salvarse del naufragio bursátil que arrasó a los principales mercados latinoamericanos en la semana que finalizó hoy.
Este viernes, sin operaciones por segundo día consecutivo en la plaza de Buenos Aires, los parqués de la región finalizaron la jornada divididos, con las bolsas de Sao Paulo, México y Montevideo al alza y las de Santiago, Colombia, Lima y Caracas a la baja.
En la primera sesión de la semana, el lunes, los mercados de América Latina, con excepción del de Caracas, comenzaron el período con pérdidas, en contravía a lo vivido en Wall Street, donde, tras conocerse datos favorables sobre la evolución del sector servicios, el Dow Jones de Industriales cerró al alza.
Sin embargo, el buen resultado de Nueva York no tuvo ningún efecto en los parqués de Latinoamérica, que vivieron un lunes de pérdidas generalizadas.
En la jornada posterior, el martes, las principales bolsas latinoamericanas cerraron con pérdidas, en línea con Wall Street, cuyo índice Dow Jones de Industriales se depreció el 1,94% y alcanzó su nivel más bajo en diez semanas.
El retroceso de Wall Street contagió a las más importantes plazas latinoamericanas, que terminaron con abultados descensos, con excepción de las bolsas de Colombia, Caracas y Montevideo, que reportaron ganancias.
Después, el miércoles, el repunte de última hora en la bolsa de Nueva York no alcanzó a las bolsas latinoamericanas, que, con la excepción de México y Montevideo, registraron pérdidas después de que el FMI pronosticara un descenso del 2,6% en el Producto Interior Bruto (PIB) de la región para este año.
El jueves, la mayoría de las bolsas latinoamericanas terminó el día al alza, en sintonía con Wall Street, en una jornada en la que no operaron las plazas de Sao Paulo y Buenos Aires por ser día festivo.
Los datos positivos en Nueva York incidieron en las bolsas latinoamericanas, que, con la salvedad de Colombia, cerraron en terreno positivo.
El balance de las principales bolsas latinoamericanas en la segunda semana bursátil de julio, reportó las siguientes variaciones:
BOLSA (indicador) PUNTOS VARIACIÓN (%) DIFERENCIA (+/-)
Sao Paulo (Ibovespa) 49.220,00 -3,37% -1.714,00
México (IPC) 23.656,26 -1,62% -389,13
Buenos Aires (Merval) 1.477,84 -6,41% -101,28
Santiago (IPSA) 3.081,28 -1,12% -34,78
Colombia (IGBC) 9.628,78 -3,57% -356,11
Lima (IGBVL) 12.596,54 -2,34% -301,32
Caracas (IBC) 44.515,24 -0,25% -111,26
Montevideo (Imebo) 2.791,23 +0,16% +4,35
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cierra la semana en negativo (-3,7%) y reduce las expectativas de alcanzar los 10.000 puntos
- Semana negra para la bolsa de Tokio
- La bolsa de Sao Paulo abre la primera sesión de la semana a la baja
- La bolsa de Buenos Aires sube el 1,09% en cierre de semana
- Economía/Bolsa.-El Ibex salva la semana en positivo (+0,2%) con los ojos puestos en los resultados de la banca y el FROB