
Nueva York, 10 jul (EFE).- El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, bajó hoy un 0,45% y acumuló un descenso semanal del 1,62%, con lo que Wall Street encadena ya cuatro semanas consecutivas de caídas.
Ese índice bajó hoy 36,65 puntos para acabar en 8.146,52 unidades, su nivel de cierre más bajo desde el pasado 28 de abril.
El selectivo S&P 500 perdió el 0,4%, ya que durante la sesión bajó 3,55 puntos y terminó la semana en 879,13 puntos.
El mercado del Nasdaq, por contra, salvó la sesión con ascensos, ya que acabó con un avance de 3,48 enteros, el 0,2%, y a un nivel de 1.756,03 unidades. Sin embargo, durante la semana ha caído un 1,93%.
El índice de ese mercado acumula en lo que va de año un descenso del 2,57%, mientras que el Dow Jones pierde el 7,18% y el S&P 500 el 2,67%, a la espera de que se vayan conociendo los resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre del año, que se publicarán a partir de la próxima semana.
Con una nueva caída en la confianza de los consumidores en la economía estadounidense, los inversores estarán muy atentos a esos datos, que reflejarán hasta qué punto la recesión económica sigue afectando a las empresas estadounidenses cotizadas.
Intel, un integrante del Dow Jones que presentará sus cuentas el próximo martes, subió hoy el 0,12%, pese a que se espera que reconozca un fuerte descenso en sus cuentas.
El mayor fabricante mundial de microprocesadores se vio beneficiado por la percepción de los analistas de que el sector tecnológico es uno de los que tienen mejores perspectivas, algo que también favoreció a otros integrantes del Dow Jones como Cisco, que subió el 0,94%.
El sector tecnológico es uno de los pocos que subió hoy (0,32%), mientras que el energético bajó el 0,96%, arrastrado en parte por el fuerte descenso del crudo y por la advertencia de la petrolera Chevron de que sus resultados se verán duramente afectados por la debilidad del dólar.
Sus acciones bajaron este viernes el 2,66% y las de su competidora Exxon Mobil (que como Chevron cotiza en el Dow Jones) cayeron el 1,29%. Ambas lideraron los descensos en ese índice junto a la entidad bancaria JPMorgan Chase (-3,81%), que presentará sus resultados la próxima semana, y la farmacéutica Merck (-2,07%).
También presentarán resultados la próxima semana Goldman Sachs (-0,94%), Google (0,98%), IBM (-1,22%), Mattel (-1,68%), Citigroup (-3,72%) y General Electric (-0,74%), Jonhson & Jonhson (0,42%) y la matriz de American Airlines (4,77%), entre otras muchas.
La percepción de que la recuperación económica llevará su tiempo y de que las empresas sentirán por un tiempo los efectos de la recesión pesa más en los inversores que otros datos como el publicado hoy sobre el déficit comercial estadounidense, que disminuyó un 9,8% en mayo y quedó en la cifra más baja desde noviembre de 1999.
Los bonos de deuda pública emitidos a diez años se negociaban al alza y su rentabilidad, que oscila en sentido opuesto, bajaba hasta el 3,29%, desde el 3,41% que ofrecía el jueves al cierre del mercado.
Relacionados
- Las bolsas asiáticas en negativo tras las caídas de ayer en Wall Street
- Preapertura Wall Street: los futuros indican leves caídas
- Preapertura Wall Street: más caídas en el comienzo de semana
- Preapertura Wall Street: los futuros anticipan leves caídas
- Preapertura Wall Street: los futuros anticipan caídas en Nueva York