Bolsa, mercados y cotizaciones

Alemania y Austria esperan cerrar pronto las negociaciones sobre Opel

Berlín, 10 jul (EFE).- Los ministros de Exteriores de Alemania y Austria, Frank Walter Steinmeier y Michael Spindelegger, esperan cerrar pronto las negociaciones para la venta de la empresa automovilística Opel a Magna.

Ambos dieron hoy por sentado tras entrevistarse en Berlín de que la casa matriz de Opel, el grupo estadounidense General Motors, llegará a un acuerdo satisfactorio con el holding austro-canadiense Magna e hicieron un llamamiento a la tranquilidad a los empleados de Opel.

Mientras tanto, los estados federados alemanes con plantas de producción Opel han reaccionado con escepticismo y mucho distanciamiento a la oferta de compra presentada por el inversor chino BAIC.

"Con BAIC tengo un problema y es que un Opel chino no tiene perspectiva", señala el ministro de Finanzas del estado federado de Hesse, Dieter Posch, en declaraciones que hoy recoge el diario Handelsblatt.

El rechazo de Hesse, al que pertenece la ciudad de Rüsselsheim, sede de Opel, tiene gran peso pues participa con 474 millones de euros en el crédito puente de 1.500 millones de euros facilitado por el Gobierno alemán para mantener la compañía a flote durante el proceso de quiebra de General Motors en Estados Unidos.

Los responsables de Economía de los estados federados de Turingia y Renania-Palatinado se pronunciaron en términos muy similares a los elegidos por Posch.

"La propuesta (de BAIC) no merece siquiera ser discutida", señaló Hendrik Hering, ministro de Economía de Renania-Palatinado.

BAIC, que oferta por el 51 por ciento de Opel 660 millones de euros, prevé el desmantelamiento en Europa de 7.600 puestos de trabajo, 3.000 de ellos en Alemania.

El consorcio austríaco-canadiense Magna, con el que GM negocia desde hace semanas, recortará 11.000 empleos, 2.600 en Alemania.

Las ayudas que solicita BAIC al Estado alemán también son más ventajosas para Alemania, pues éstos piden 2.640 millones de euros y Magna 4.500 millones.

Aún así el riesgo de que la tecnología y los puestos de trabajo sean transferidos a China a largo plazo es demasiado grande.

"Esa no es una solución para Opel", dijo el ministro de Hesse respecto a BAIC, que no esconde en su oferta que el objetivo de la adquisición de Opel es la obtención de tecnología occidental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky