
Acciona ha anunciado hoy su intención de vender la participación del 21,03% que tiene en Endesa si la opa de E.ON es aceptada mayoritariamente. Por su parte, un grupo de accionistas de la eléctrica que controlarían de forma conjunta el 15% del capital han descartado acudir a la opa del grupo alemán en caso de que mantenga el precio actual.
Acciona ha remitido hoy una información a la SEC, organismo regulador del mercado de Estados Unidos, en el que asegura que "actualmente" la intención de la compañía es no vender su participación en la opa de los alemanes.
No obstante, acto seguido manifiesta su disposición a vender sus títulos de Endesa (ELE.MC) "si los accionistas de una mayor parte del capital social de la eléctrica optan por vender a E.ON <:EOA.XE:> en vez de participar como socios inversores en una Endesa independiente y con Acciona (ANA.MC) como accionista de referencia".
Contar con una influencia significativa
Esta comunicación a la SEC está en línea con la estrategia manifestada por el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, quien en sus últimas declaraciones públicas siempre ha condicionado la continuidad de la empresa en el capital de Endesa a contar con una "influencia significativa" en la gestión de la eléctrica.
Además, se registra después de que el pasado jueves Acciona, en una presentación a analistas, cifrara en hasta 58 euros por acción el potencial valor de Endesa y marcara este precio como margen para considerar una eventual venta de su participación.
En caso de que finalmente venda su participación en la eléctrica, Acciona obtendría una plusvalía de más de 1.000 millones de euros, según los actuales precios de mercado de Endesa y a expensas de que el próximo viernes E.ON pueda mejorar el precio que actualmente propone en su opa (35 euros por acción ó 34,50 euros si se descuenta el dividendo).
Movimientos accionariales
Accionistas de Endesa que controlarían de forma conjunta entre el 9% y el 15% del capital de la eléctrica también han hecho públicos sus planes. Han descartado acudir a la opa formulada por el grupo alemán E.ON en caso de que mantenga el precio en los niveles actuales (34,5 euros por título).
Se trata de tres grupos inversores españoles privados, titulares cada uno de entre el 3% y el 5% de Endesa, que habrían tomado posiciones en la eléctrica a lo largo de los últimos meses y que esperan que la empresa que preside Wulf Bernotat haga un gesto y eleve el precio de su oferta en el trámite final en sobre cerrado por encima de los 40 euros por acción.
Además, hoy también se ha conocido que el banco alemán Deutsche Bank ha comprado hoy un 0,2% de Endesa, después de haber adquirido un 0,9% de la eléctrica la semana pasada. Con la operación de hoy, la entidad financiera podría superar el 5% del capital de Endesa, lo que le obligaría a declararlo ante la CNMV.
Deutsche Bank alcanzó el pasado mes de agosto esta cantidad, en un movimiento que fue interpretado por Gas Natural como una operación de apoyo a la oferta de E.ON. Desde la institución, en aquellos días se aseguraba que era por operaciones normales de trading de sus clientes.