
Madrid, 9 jul (EFE).- La bolsa española subió hoy el 0,88% y recuperó el nivel de 9.400 puntos, favorecida por las compras después de tres sesiones de pérdidas y por la mejora de las estadísticas laborales de los Estados Unidos (EE.UU).
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 82,50 puntos, el 0,88%, hasta 9.443,10 puntos. Las ganancias ascendieron a anuales ascienden al 2,69%.
En Europa, con el euro en 1,4 dólares, Fráncfort ganó el 1,26%; Milán, el 1,18%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,98%; París, el 0,54%, y Londres, el 0,45%.
El cambio de tendencia del mercado estadounidense al final de la sesión que cerró anoche con una subida del 0,2% favoreció la apertura alcista del mercado nacional, que recuperaba el nivel de 9.400 puntos.
Con la colaboración de las plazas europeas, la bolsa fue aumentando sus ganancias, mientras se conocía que el IPC alemán subía el 0,4% en junio -el 0,1% en tasa interanual-.
El último informe del Banco Central Europeo indicaba que la economía seguirá débil este año, pero que crecerá el próximo año, lo que contribuía a sostener la subida, al igual que el mantenimiento de los tipos de interés en el 0,5% por parte del Banco de Inglaterra.
Con las peticiones de subsidios de desempleo en Estados Unidos, que bajaron en 52.000, hasta 565.000, el nivel más bajo desde enero, la bolsa repuntó hasta 9.500 puntos.
Sin embargo, el retroceso posterior de Wall Street, pese a que abría con ganancias gracias a las estadísticas laborales y a los resultados de Alcoa, reducía las ganancias del mercado nacional al cierre.
Excepto Repsol, que bajó el 0,59% con el petróleo a punto de negociarse a menos de 60 dólares por barril, el resto de los grandes valores subieron: BBVA, el 1,67%; Banco Santander, el 1,6%; Iberdrola, el 1,14%, y Telefónica, el 0,8%.
Sacyr logró la mayor subida del Ibex, el 11,78%, impulsada por la obtención del contrato para ampliar el Canal de Panamá, en tanto que Técnicas Reunidas avanzó el 3,46%; Banesto, el 3,36%, y ArcelorMittal, el 2,63%.
Solo cuatro compañías acabaron con pérdidas: Enagás, que cedió el 0,68%; Repsol; Gamesa, con un descenso del 0,12%, y Acerinox, 0,08%.
En el mercado continuo, después de los derechos de Jazztel y de Sacyr, destacó la subida de Jazztel, el 9,48%, en tanto que tras los derechos de NH Hoteles sobresalió el descenso de Vueling, el 6,67%.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía dos centésimas y se situaba el 4,07%, mientras que en el mercado continuo se negociaron 4.015 millones de euros, de los que algo más de 2.300 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Relacionados
- La bolsa sube el 1,09% y recupera el nivel de los 9.300 puntos por el alza de Wall Street
- Bolsa gana el 1,37% y recupera el nivel de los 9.600 puntos por los grandes valores
- La bolsa sube el 2,19% y recupera el nivel de los 9.600 puntos por la mejora de la actividad
- La bolsa sube el 2,19% y recupera el nivel de los 9.600 puntos por la mejora de la actividad
- La bolsa sube el 0,9% y recupera el nivel de los 9.300 puntos por el alza de las plazas mundiales