Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación) Globalia aumenta un 10% sus ingresos en 2006, hasta 3.597 millones de euros

Anuncia la compra a Renfe del touroperador Iberrail, con el que comenzará a operar este verano


MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El grupo Globalia alcanzó unos ingresos de explotación agregados de 3.597 millones de euros durante su ejercicio 2005/06 --con cierre a 31 de octubre--, un 10% más que en el ejercicio precedente, informó hoy en rueda de prensa el presidente del grupo, Juan José Hidalgo. Por otra parte, Hidalgo anunció la reciente compra a Renfe por cerca de 4 millones de euros del touroperador Iberrail, especializado en la comercialización de viajes en tren, y también apuntó a una nueva estrategia para la división de agencias inmobiliarias Century 21.

El beneficio antes de impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) de Globalia creció un 28%, hasta los 103 millones de euros. Hidalgo destacó el comportamiento de la división aérea, Air Europa, que consiguió superar el impacto negativo que tuvo en 2005 el aumento del precio del combustible y del tipo de interés al que está referenciado el leasing de los aviones.

Los ingresos de explotación de Air Europa crecieron un 16,1%, hasta 1.043 millones de euros. Transportó a más de 9 millones de pasajeros, un 8% más respecto al ejercicio anterior. La aerolínea registró un cambio de tendencia en 2006 que "le permitió acercarse al equilibrio financiero" y que en 2007 "le hará entrar de nuevo en beneficios", explicaron Hidalgo y el director Económico-Financiero de Globalia, José Duato.

La división hotelera elevó más de un 55% sus ingresos de explotación, hasta los 23,5 millones de euros, con una ocupación media en sus establecimientos del 69%, "consolidándose a lo largo del ejercicio como uno de los principales ejes de crecimiento del grupo". Globalia cerró acuerdos con los grupos Oasis (México y Península), Coral (República Dominicana) y Gaviota (Cuba), que le han llevado a contar actualmente con una cartera de 36 establecimientos, que suman 11.000 habitaciones y 25.000 camas en 23 destinos turísticos de siete países. El objetivo del grupo es situarse en 100 establecimientos para 2010, la mayoría en régimen de gestión.

Por su parte, la división de handling, Groundforce, atendió el pasado ejercicio a 39 millones de pasajeros en más de 400.000 vuelos de 250 aerolíneas a las que prestó servicio en 30 aeropuertos de cuatro países. En julio de 2006, Groundforce resultó adjudicataria de la concesión de handling a terceros en siete aeropuertos españoles: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria.

En cuanto a los negocios de touroperación y de agencias de viajes, Globalia obtuvo unos ingresos de 824,1 millones de euros a través de sus mayoristas Travelplan y Touring Club, un 10% más. La división minorista, formada por Halcón Viajes y Viajes Ecuador, aumentó un 6% sus ingresos agregados de explotación, hasta los 1.426,6 millones de euros. Las dos redes de agencias cerraron 2006 con 1.300 oficinas en España y Portugal.

Asimismo, el grupo lanzó el pasado ejercicio una nueva línea de empresas enfocadas a ofrecer nuevos servicios y productos en distintos sectores a "mejor precio" y con "valor añadido", englobadas en Pepeworld. Así, a la ya existente compañía de alquiler de vehículos a bajo coste Pepecar.com se sumaron el buscador de Internet Pepetravel.com y el servicio de chóferes Gracias Pepe. En este ejercicio se incorporarán nuevos proyectos a esta división, como el recientemente anunciado PepeRoom.com.

PREVISIONES.

Hidalgo remarcó además que en el actual ejercicio el crecimiento de Globalia se verá marcado fundamentalmente por las divisiones hoteleras y de handling del grupo. Se prevé terminar el ejercicio con un incremento del 26,9% en ingresos de explotación agregados, hasta los 4.200 millones de euros.

Los directivos hicieron también hincapié en que en los últimos meses el grupo ha apostado "fuerte" por Internet, con el refuerzo de las páginas web de Halcón Viajes y de Air Europa, así como la creación del buscador de viajes por Internet PepeTravel.com y la web de Travelplan para vender a las agencias de viajes a través de la Red.

IBERRAIL.

Sobre la adquisición de Iberrail, Hidalgo indicó que Globalia comenzará a operar con el touroperador este verano, y afirmó que "será relanzado con fuerza". "Se ofrecerán paquetes combinados de avión con tren y paquetes de tren más hotel, entre otros productos", explicó.

Y en cuanto a la posible entrada del grupo como operador de trenes, Hidalgo afirmó que "cuando se liberalice el sector del ferrocarril --previsto para 2010--, Globalia está preparada para competir en los raíles". "Son infraestructuras nacionales que deben abrirse al mercado para que también haya competencia en ese sentido. Va a ser muy interesante cuando se pueda concursar", sostuvo.

CENTURY 21.

Por último, Hidalgo anunció nuevos planes estratégicos para la división de agencias inmobiliarias Century 21, que pasan por fórmulas para comercializar la oferta a través de Halcón Viajes y Viajes Ecuador. El objetivo es crecer buscando nuevas sinergias.

De cara al nuevo enfoque del negocio, "se creará un gran departamento de formación, se optimizarán los costes y se llevará a cabo una campaña muy fuerte de publicidad, para dejar claro que forma parte de Globalia". Globalia cuenta actualmente con 22 oficinas propias de Century 21 y 40 franquicias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky