
Nueva York, 8 jul (EFE).- Alcoa, el mayor productor de aluminio del mundo, informó hoy que en los seis primeros meses del año perdió 951 millones de dólares (1,06 dólares por acción), frente a los 849 millones ganados en el mismo periodo de 2008, lo que supone tres trimestres consecutivos de números rojos.
"La recesión económica ha afectado a la mayor parte de los mercados finales de ALCOA (AA.NY) como el de la automoción, el transporte comercial, la construcción y la aeronáutica", explicó Alcoa en un comunicado.
La empresa, que forma parte del índice Dow Jones de Industriales de la Bolsa de Nueva York, detalló tras el cierre de la sesión que sus ventas en la primera mitad de 2009 se redujeron un 41%, respecto al año anterior, y quedaron en 8.391 millones de dólares.
Solo durante el segundo trimestre del año, la firma perdió 454 millones de dólares (47 centavos por acción), frente a los 546 millones ganados en los mismos tres meses de 2008. Sus ventas descendieron el 41% y quedaron en 4.244 millones.
Éste es el tercer mes consecutivo en que el gigante internacional del aluminio registra pérdidas netas, debido a la caídas de la demanda y de los precios, derivadas de la recesión económica, lo que ha obligado a Alcoa a reducir su producción.
El precio medio del aluminio en el mercado de metales de Londres fue de 1.485 dólares por tonelada métrica durante el segundo trimestre del año, un 9% menos que en los tres primeros meses de 2009 y un 49% menos que un año antes.
Sin embargo, la firma llamó la atención sobre el hecho de que los resultados del segundo trimestre suponen una mejora con respecto a los de los tres primeros meses del año, cuando perdió 497 millones de dólares (61 centavos por acción).
Además, los ingresos aumentaron un 2% entre esos dos periodos y, si se descontaran los costes de reestructuración, las pérdidas trimestrales se hubieran quedado en 256 millones de dólares, equivalentes a 26 centavos por acción.
"Las iniciativas de generación de caja, aumento de productividad y cambios en la cartera de productos están funcionando. Ahora Alcoa tiene una capacidad de permanencia y unos bajos costes suficientes para resistir la recesión más grave en la historia de la industria del aluminio", apuntó hoy su presidente y consejero delegado, Klaus Kleinfeld.
Añadió que las iniciativas financieras adoptadas también han dado a Alcoa "flexibilidad para competir y crecer en los segmentos más rentables del sector, a medida que se recupere la economía".
Alcoa es la primera empresa del Dow Jones de Industriales en difundir sus resultados del segundo trimestre del año.
Los otros 29 valores del índice lo harán en las próximas semanas y sus datos también serán seguidos muy de cerca por analistas e inversores como baremo sobre cómo está afectando la crisis económica a las empresas estadounidenses y cuán próxima está la recuperación.
Las acciones de Alcoa subieron hoy un 0,53%, aunque en las operaciones electrónicas que tenían lugar después del cierre del mercado éstas avanzaban un 4,65%. En lo que va del año sus títulos han bajado un 15,99% y en los últimos doce meses un 70,7%.
Relacionados
- Iberdrola renovables superó los 10.000 mw de potencia instalada en el primer semestre de 2009
- Más de 8.000 empresas japonesas quebraron en el primer semestre del año
- Arrenta supera los 1.000 convenios arbitrales firmados en Aragón en el primer semestre, un 32,73% más que en 2008
- Economía/Consumo.- Las ventas de electrodomésticos siguen bajando y cierran el primer semestre con una caída del 22%
- Economía/Consumo.- Las ventas de electrodomésticos siguen bajando y cierran el primer semestre con una caída del 22%