Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampl.) Blanco felicita a Sacyr y destaca la proyección internacional de las constructoras

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento, José Blanco, felicitó hoy públicamente al grupo Sacyr Vallehermoso y a su presidente, Luis del Rivero, tras conocerse que esta compañía se ha adjudicado, en consorcio con la italiana Impregilo, el contrato de obras de ampliación del Canal de Panamá.

"Quisiera felicitar a SACYR (SYV.MC)y a Luis del Rivero por este contrato tan importante. Nos enorgullece muchísimo el papel que las empresas constructoras españolas están jugando en el mundo", declaró el ministro, antes de clausurar una jornada sobre el sector de la construcción.

La adjudicación del proyecto de Panamá coincidió con la celebración de esta jornada, organizada por la APD, CNC y Deloitte, en la que además del titular de Fomento y el presidente de Sacyr, también destacó la presencia de los primeros ejecutivos del resto de las grandes constructoras y los principales representantes del sector.

En su intervención, Blanco subrayó la "capacidad competitiva" y la "dilatada experiencia internacional" de las empresas españolas de obras públicas y transportes.

"Las empresas españolas son líderes mundiales en el sector y cuentan con dilatada experiencia internacional, que se extiende más allá de la propia construcción, al desarrollo de los proyectos, la gestión de grandes infraestructuras y el desarrollo de tecnologías de la información para el sector del transporte", declaró el titular de Fomento.

"España es hoy un país con una buena red de transportes y dentro de unos años será una referencia indiscutible en el mundo. Y se ha hecho gracias a un histórico esfuerzo de planificación e inversión pública y una eficaz ejecución de las inversiones por parte de las empresas", declaró Blanco.

Por ello, el ministro insistió en pedir la colaboración del sector para movilizar los 15.000 millones de inversión extraordinaria en infraestructuras que Fomento pretende poner en marcha junto a la inversión privada mediante la "exploración de nuevas fórmulas".

"La colaboración público-privada no tiene sentido si las empresas no comparten riesgos con el Estado", advirtió en este sentido el ministro. "Pero la clave reside en delimitar qué riesgos asume cada parte de forma eficaz y compatible con el interés público", detalló a continuación.

En su discurso, Blanco mostró su intención a impulsar la licitación de obra pública en lo que resta de año, y de "agilizar plazos" en la puesta en marcha de nuevos contratos.

De su lado, el presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, David Taguas, insistió en la necesidad de poner en marcha un plan extraordinario de infraestructuras, por considerar la inversión en obra pública como "una óptima herramienta" anticrisis, dado que permite "elevar el potencial de crecimiento económico a medio plazo y sentar las bases de un nuevo ciclo económico de crecimiento sostenido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky