Bolsa, mercados y cotizaciones

Bajan acciones BPI tras conocerse que La Caixa podrá elevar su participación

Lisboa, 29 ene (EFECOM).- Los títulos del Banco Portugués de Investimento (BPI) cayeron hoy el 1,26 por ciento en Bolsa en el primer día de cotización tras conocerse que su primer accionista, La Caixa, podrá elevar su participación al 33 por ciento del capital.

Las acciones del banco luso se situaron en 6,28 euros por título en la apertura del PSI-20, el principal índice de la Bolsa portuguesa, después de que el pasado viernes el presidente de La Caixa, Ricard Fornesa, reconociese que su entidad tiene permiso del Banco Central Portugués para comprar hasta el 33 del BPI.

Por contra, las acciones del Millennium bcp, entidad que en marzo de 2006 lanzó una opa sobre el BPI, experimentaron una subida del 1,41 por ciento, la más alta desde julio de 2002, para situarse en 2,88 euros por título.

La prensa portuguesa destaca hoy que la entidad española está cada vez más cerca de contar con poder de veto en el BPI, donde pasó de controlar de un 16 por ciento del capital el pasado marzo al 25 por ciento actual.

Sin embargo, de momento, La Caixa se tendrá que contentar con el 17,5 por ciento de los derechos de voto, ya que los estatutos de la entidad impiden contabilizar más de ese límite.

"Jornal de Negocios" recuerda que aunque los derechos de voto estén limitados al 17,5 por ciento cuantos más títulos compre La Caixa menos quedarán disponibles para ejercer el voto en la Asamblea General de accionistas de la entidad.

Las decisiones estratégicas del banco -como el fin del blindaje de los estatutos que permitirían una opa- pueden ser bloqueadas con el voto de un tercio por ciento del capital presente en la Asamblea General de accionistas.

La Caixa, por tanto, sólo necesitará el apoyo de un 4,9 por ciento de los votos para garantizarse el poder de veto en decisiones estratégicas del BPI.

La Asamblea General de accionistas del BPI autorizó el pasado día 19 al consejo de administración a vender su participación en el Millennium bcp, lo que dificultará aún más la opa que le lanzó el año pasado esa entidad.

La propuesta del consejo de administración del BPI fue aprobada con más del 81 por ciento de los votos representados en esta Asamblea General extraordinaria, por lo que superó ampliamente los dos tercios legales necesarios.

Además de La Caixa, los principales accionistas del BPI son el brasileño Grupo Itaú (17,50%), Grupo Allianz (8,80%), Grupo Santander (8,40%) y el Millennium BCP (6,60%), entre otros. EFECOM

arm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky