Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 abre con leves recortes, Banesto reduce beneficio

Esta mañana Banesto inauguró la temporada de resultados con un descenso de su beneficio atribuible del 8,9 por ciento a 409,52 millones de euros, frente a previsiones de un recorte en torno al 10 por ciento.

MADRID, 8 jul (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miercoles a la baja mientras que el índice de europeo FTSEurofirst 300 volvía a situarse en números rojos después de cuatro caídas consecutivas.

BANESTO (BTO.MC)abrió con un retroceso del 1,56 por ciento a 7,23 euros. Otros bancos negociaban también a la baja. Santander un 0,24 por ciento, BBVA un 0,56 por ciento, Popular un 0,34 por ciento y Bankinter un 0,06 por ciento. Sabadell era la única entidad del sector que subía en el Ibex, un 0,12 por ciento.

El índice europeo DJS bancario registraba en las primeras operaciones una reducción del 0,3 por ciento.

A las 0905 horas, el Ibex-35 bajaba 41,2 puntos, un 0,43 por ciento, a 9.478,8.

Ferrovial se dejaba inicialmente un 1,96 por ciento después de que Credit Suisse recortara a primera hora la recomendación del grupo a infraponderar desde sobreponderar. El sector constructor estuvo débil en la sesión precedente de bolsa y Ferrovial perdió el martes un 2,7 por ciento. Cintra restaba un 1,76 por ciento al dos por ciento cayó ayer.

Sacyr Vallehermoso iba contracorriente y sumaba un 0,83 por ciento tras el descenso del 2,7 por ciento de la anterior jornada. Esta mañana la prensa informó que Sacyr ha logrado la adjudicación para la construcción y gestión de una autopista italiana por importe superior a los 2.000 millones de euros.

Goldman Sachs subió esta mañana la recomendación del sector eléctrico europeo a 'atractivo'. Al mismo tiempo bajó la recomendación de Enagás a neutral desde comprar. Enagás ganaba, no obstante, un 0,33 por ciento. Goldman elevó el precio objetivo de Acciona y de Iberdrola Renovables. Acciona mejoraba un 0,55 por ciento y Renovables repetía.

Los mercados internacionales acusaban desde ayer los rumores sobre un segundo plan de estímulo del gobierno de EEUU para su economía, lo que motivó dudas sobre el ritmo de la recuperación de ese país.

El Dow cayó un 1,9 por ciento, mientras que esta madrugada el Nikkei cedió un 2,35 por ciento. La bolsa japonesa se resintió por el inesperado descenso del 3,0 por ciento de los pedidos de maquinaria.

Ayer Repsol se dejó un 1,56 por ciento a pesar de los rumores sobre el interés de la china CNPC en pagar hasta 14.500 millones de dólares por un 75 por ciento de YPF, división argentina de Repsol. Esta mañana la petrolera estaba casi plana con un recorte del 0,03 por ciento.

El precio internacional de petróleo continuaba bajando ligeramente lo que aportaba alguna confianza entre los inversores, que veían en el crudo uno de los principales factores de orientación a corto y medio plazo.

A las 0925 horas, el petróloe Nymex cotizaba con baja del 0,79 pore ciento a 62,43 dólares el barril.

(Información de Carlos Castellanos; Editado por Manuel María Ruiz) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:

(carlos.castellanosr@thomsonreuters.com; +34 91 585 2163; Reuters messaging: carlos.castellanos.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky