Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro ya ha emitido más deuda pública que en el conjunto de 2008

El cuentaemisiones del Tesoro Público, el organismo encargado del lanzamiento de la deuda pública española, sigue disparado de revoluciones. En julio, y tras las emisiones de bonos a cinco años y letras a tres y meses que ha efectuado hasta la fecha, está pulverizando todos los registros, de tal modo que las emisiones brutas rea- lizadas ascienden ya a 117.000 millones de euros en lo que va de 2009, por encima de los 113.100 millones registrados en el conjunto de 2008.

Es más, cuando aún restan cinco meses y medio por delante, ningún otro ejercicio ha contemplado el ritmo emisor que se viene registrando este ejercicio, un dato que constata las necesidades de financiación del Estado para hacer frente al coste de la crisis.

El último empujón para alcanzar estas cifras se ha producido en la última semana. Primero fue la colocación de bonos a cinco años que efectuó el pasado jueves, en la que sacó al mercado 4.351 millones, y luego tuvo lugar la doble emisión de letras a tres y seis meses que realizó ayer, con la que sacó al mercado 4.160 millones adicionales.

Estas operaciones han proporcionado el combustible adicional para que el ritmo emisor alcance cotas históricas y se acelere, en lo que va de año, hasta los 7.203 euros por segundo. Si mantuviera esta velocidad, aún le daría tiempo para lanzar 110.000 millones adicionales en 2009, con lo que la cifra final rondaría los 227.000 millones de euros, una cifra equivalente al 20,7% de la riqueza -Producto Interior Bruto (PIB)- que España generó en 2008. Así, superaría las previsiones citadas en el último boletín mensual del Tesoro, que recoge una emisión bruta de 195.800 millones de euros en 2009.

Y aún hay más. Tras la doble colocación de títulos a tres y seis meses efectuada ayer, el Tesoro Público ya ha lanzado al mercado 48.200 millones de euros en letras en lo que va de año, con lo que la próxima semana, cuando emita letras a 12 meses, superará los 51.000 millones subastados en 2008. Es más, esas cifras casi duplican las vistas en 2006 y 2007, una comparación que subraya los registros sin precedentes que se están alcanzado durante este ejercicio.

De este modo, el órgano emisor está confirmando la línea de actuación que ya anticipó en la Estrategia de Financiación para 2009 que presentó en enero. En este documento, adelantó que "las letras del Tesoro van a experimentar un fuerte incremento respondiendo a la demanda de papel público a corto plazo. Por este motivo, llevará a cabo subastas mensuales de letras a 3, 6 y 12 meses".

Rendimientos en mínimos

Ayer fue el turno de las dos primeras. En concreto, subastó 2.160 millones en papel a tres meses y 2.000 millones en títulos a seis años, unas cantidades permitieron que el organismo consiguiera su propósito, consistente en captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros con esta doble operación.

Además, al Tesoro le salió barato colocar los títulos. Las letras a tres y seis meses se colocaron con un rendimiento medio del 0,576 y del 0,665%, los intereses más bajos de siempre. Con respecto a las subastas de junio, este descenso conduce a un ahorro medio del 35% para las arcas del Estado. Así, por cada millón de euros colocado a tres meses se ahorra 3.400 euros en intereses, una cifra que se sitúa en los 3.260 euros para los títulos a seis meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky