Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones cae el 1,94% y se sitúa en su nivel más bajo en diez semanas

Nueva York, 7 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en números rojos y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió el 1,94 por ciento, con lo que se situó en su nivel más bajo en diez semanas.

Ese indicador bursátil, que agrupa a treinta de las mayores compañías de Estados Unidos, retrocedió hoy 161,27 puntos para situarse en 8.163,6 unidades, un lugar en el que no se ubicaba desde el pasado 28 de abril, cuando cerró en 8.016,95 enteros.

El selectivo S&P 500 cedió el 1,97% (17,69 puntos) para cerrar a 881,03 unidades, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq bajó el 2,31% (41,23 puntos) y se situó en 1.746,17 unidades al fin de una sesión en la que las compañías tecnológicas perdieron el 2,33%.

El parqué neoyorquino se quedó en terreno negativo durante toda la jornada y los inversores continuaron un día más preguntándose cuándo saldrá de la recesión la economía en Estados Unidos, mientras algunas voces hablan de que se podría llevar a cabo un segundo plan de estímulo económico para el país.

La idea de una medida similar a la que impulsó en febrero pasado el presidente estadounidense, Barack Obama, por importe de 787.000 millones de dólares, hace creer a los inversores que la recuperación económica se encuentra más lejos de lo que pensaban.

El propio vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, reconoció este fin de semana que cuando tomó posesión el actual Gobierno no se calculó bien "lo mal que estaba la economía".

Entre los sectores más castigados en la Bolsa de Nueva York se encontraban el energético, que cayó el 2,38%, así como el financiero (-1,86%) y el de materias primas (-1,73%), en una jornada en la que la mayoría de los integrantes del Dow Jones de Industriales acabaron con pérdidas.

El valor que más descendió fue el de la compañía química DuPont, cuyas acciones se depreciaron el 5,09% y al que siguieron el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar y el conglomerado General Electric, que bajaron el 4,45% y el 4,09%, respectivamente.

También con destacados descensos cerraron American Express (-3,78%), el fabricante aeronáutico Boeing (-3,75%) y el grupo industrial 3M (-3,15%).

Las petroleras Exxon Mobil y Chevron perdieron el 2,26% y el 2,25%, respectivamente, en tanto que el petróleo de Texas bajó 1,74% y acabó a 62,93 dólares por barril, su precio de cierre más bajo en seis semanas.

Con pérdidas superiores al 2% también se situaron Microsoft (-2,89%), United Technologies (-2,89%), Kraft (-2,61%), Walt Disney (-2,43%), Verizon (-2,37%), HP (-2,36%), Travelers (-2,25%), Home Depot (-2,1%) y McDonald's (-2,05%).

El fabricante de aluminio Alcoa fue el valor del Dow Jones que más subió y el precio de sus acciones ascendió el 1,62%, a la espera de que mañana difunda, tras el cierre de las cotizaciones, sus resultados del segundo trimestre.

JPMorgan (0,64%), Wal-Mart (0,23%) y Pfizer (0,14%) también cerraron en positivo, mientras que, fuera del Dow Jones, la automovilística Ford perdió el 3,83% y sus títulos cerraron a 5,53 dólares.

La deuda pública a diez años subía de precio, mientras que su rentabilidad, que avanza en sentido contrario, bajaba hasta el 3,45%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky