Fráncfort (Alemania), 26 ene (EFECOM).- El DAX 30 bajó hoy después de que un funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegurara que Irán podría construir su centrifugadora de uranio en febrero.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con un retroceso de 29,24 puntos, un 0,44 por ciento menos, hasta 6.690,34 unidades.
Las noticias políticas marcaron la sesión, debido a que Irán podría tener capacidad de construir una centrifugadora de uranio en febrero, según la ONU, y EEUU endurecerá su política respecto a la república islámica.
Las cifras de coyuntura de EEUU no mejoraron la cotización de los valores, a pesar de que los datos de ventas de viviendas nuevas en diciembre superaron las expectativas y los pedidos de bienes duraderos también aumentaron.
Deutsche Boerse perdió un 2,3 por ciento, hasta 159,36 euros, debido a las noticias de que la Bolsa de Nueva York podría llegar a un acuerdo con la Bolsa de Tokio, por lo que la bolsa alemana debería renunciar a sus planes con el mercado japonés.
Siemens retrocedió un 1,9 por ciento, hasta 81 euros, que equivalen al reparto de beneficios anunciado en la junta de accionistas de ayer.
No obstante, los bancos de inversión ING, ABN Amro, JP Morgan, Morgan Stanley y Citigroup incrementaron el precio objetivo del grupo industrial alemán.
Metro ganó un 2,5 por ciento, hasta 53,50 euros, después de que una revista publicara un reportaje que apuntaba la posible venta de sus grandes almacenes Kaufhof, la salida a bolsa de sus tiendas Saturn y la segregación de su negocio inmobiliario.
Lufthansa mejoró un 1,88 por ciento, hasta 21,15 euros, al beneficiarse de un análisis positivo de Citigroup y del desmentido de una posible adquisición de la compañía aérea Alitalia.
BMW subió un 1,2 por ciento, hasta 46,55 euros, tras publicar los resultados de facturación y ventas en 2006, que se incrementaron un 5 por ciento, hasta 49.000 millones de euros.
Los analistas pronosticaron para el fabricante alemán de automóviles unos beneficios antes de impuestos cercanos a los 4.000 millones de euros. EFECOM
ogm/jj
Relacionados
- El importe medio de las hipotecas bajó un 1,6% respecto al mes anterior, pero acumula una subida del 12,2% hasta octubre
- Caída por toma de beneficios y malas noticias de firmas tecnológicas
- Caída por toma de beneficios y malas noticias de firmas tecnológicas
- Mercados caen por toma de beneficios y malas noticias de firmas tecnológicas
- Mercados caen por toma de beneficios y malas noticias de firmas tecnológicas