Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- FCC y Caja Madrid sacarán a bolsa en mayo el 49% de Realia, valorada en 3.000 millones

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

FCC y Caja Madrid sacarán a bolsa el próximo mes de mayo el 49% de Realia, según anunció hoy el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa.

La compañía ha sido valorada en unos 3.000 millones de euros y tras su salida a bolsa la participación del 51% del capital que mantendrán Caja Madrid y FCC se integrará en un 'holding' del que la constructora controlará el 50,01%, explicó Blesa durante la rueda de prensa para valorar los resultados de Caja Madrid de 2006.

El presidente de Caja Madrid detalló que este 'holding' se regirá por un pacto de accionistas con una vigencia de cinco años, que será renovable, por el que todas las decisiones relevantes para la compañía se tomarán con el consentimiento de Caja Madrid.

FCC y Caja Madrid prevén remitir en las próximas semanas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto de lo que puede ser la primera oferta pública de venta de acciones (OPV) del año, después de las diez registradas en 2006, cuatro de ellas también de empresas inmobiliarias, informaron a Europa Press en fuentes del sector. La oferta tendrá un tramo reservado para inversores particulares.

Realia, creada en 2000 de la integración de los negocios inmobiliarios de sus dos socios, cerró 2005 con un beneficio neto atribuible de 157 millones, un 22% superior respecto al del ejercicio precedente, y una facturación de 702 millones (+15%). Cuenta con negocios tanto de promoción como de patrimonio y concluyó 2005 con activos valorados en unos 2.000 millones.

FCC y Caja Madrid ya anunciaron en mayo del pasado año su intención de poner a cotizar esta filial, una vez se cerrara la compra de la francesa SIIC de París, anunciada en aquel momento con el fin de que la empresa ganara tamaño.

La operación, ya concluida, supuso una inversión total de 586 millones de euros. En la actualidad, SIIC de París cuenta con una cartera de 37 edificios en propiedad, que suman una superficie total sobre rasante de unos 135.000 metros cuadrados, fundamentalmente en el segmento de oficinas y ubicados en los principales distritos de negocio de París.

Esta adquisición permitió a Realia proseguir con la política de internacionalización que ya le ha llevado a posicionarse en Portugal y Polonia, y entrar en el mercado patrimonialista francés, al igual que otras compañías del sector como Metrovacesa, Colonial, Testa, Fadesa y el grupo Lar, entre otras.

Además, le ha servido de plataforma para nuevas compras, entre las que destaca la reciente adquisición por 300 millones de euros de tres nuevos inmuebles en París, principalmente destinados a uso de oficinas y comercial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky