Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas en la primera semana de julio

Sao Paulo, 3 jul (EFE).- Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron mixtas en el acumulado de la interrumpida semana que finalizó hoy y en la que la plaza de Lima lideró las pérdidas con una contracción del 2,21 por ciento, mientras que el parqué de Colombia encabezó las ganancias con un avance del 1,90 por ciento.

Este viernes las bolsas de la región cerraron en forma mixta sin el referente de Wall Street, que no operó por ser festivo en Estados Unidos.

El parqué de Sao Paulo, el más importante de la región, concluyó la última sesión de la semana con una contracción del 0,18 por ciento en el índice Ibovespa.

En la primera sesión de la semana, el lunes, las bolsas latinoamericanas cerraron al alza, en sintonía con el parqué neoyorquino, que recuperó el nivel de los 8.500 puntos perdido hace una semana, en una sesión a media marcha por los festivos en varios países de la región.

En consonancia con los valores positivos registrados en Nueva York, los mercados latinoamericanos terminaron con ganancias una sesión en la que las bolsas de Santiago, Colombia, Lima y Caracas permanecieron cerradas por ser día festivo.

En la jornada posterior, el martes, los mercados latinoamericanos, con la única excepción de Caracas, cerraron la última sesión del primer semestre de 2009 en rojo, para denotar así la influencia que tuvo la baja experimentada ese día por Wall Street.

En sintonía con lo vivido en Nueva York, las plazas de América Latina cerraron en números rojos, lideradas por la principal de la región, la de Sao Paulo, que bajó 1,29 por ciento.

Después, el miércoles, la primera sesión bursátil del segundo semestre del año fue positiva para los parqués latinoamericanos, que cerraron al alza una jornada en que Wall Street también reportó ganancias tras la divulgación de datos económicos esperanzadores.

El optimismo de Wall Street contagió a las plazas latinoamericanas, con excepción de Caracas, que finalizó en números rojos.

El jueves la desconfianza respecto a la recuperación económica de Estados Unidos que generó la publicación de datos como los relativos al empleo hizo caer a la Bolsa de Nueva York, que a su vez arrastró a las plazas latinoamericanas.

El desánimo inversor se trasladó a América Latina, donde todas las plazas, con las excepciones de Montevideo y Caracas, vieron caer sus principales indicadores.

El balance de las principales bolsas latinoamericanas en la primera semana bursátil de julio reportó las siguientes variaciones:

BOLSA (indicador) PUNTOS VARIACIÓN (%) DIFERENCIA (+/-)

Sao Paulo (Ibovespa) 50.934,00 -1,07% -551,00

México (IPC) 24.045,39 -1,68% -412,84

Buenos Aires (Merval) 1.579,12 -0,05% -0,87

Santiago (IPSA) 3.116,06 +0,37% +11,13

Colombia (IGBC) 9.984,89 +1,90% +186,94

Lima (IGBVL) 12.897,86 -2,21% -291,77

Caracas (IBC) 2.786,88 +1,67% +734,97

Montevideo (Imebo) 2.742,93 +0,78% +21,65

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky