MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El sindicato de Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) denunció hoy que parte del dinero negro que existe en España se está canalizando a través de la compra de vehículos de lujo, cuyas ventas aumentaron un 30% en 2006.
Gestha indica que este incremento contrasta con el descenso experimentado por las ventas de turismos (-1,9%) durante el pasado año, y reitera que el espectacular aumento de billetes de 500 euros --hasta noviembre de 2006 crecieron un 19,7%-- hace presumir que parte del dinero negro que circula por la economía española está destinado a la adquisición de vehículos de alta gama.
El sindicato explica que actualmente existe una práctica bastante extendida por la que una sociedad con actividad económica adquiere un vehículo no necesario para su desempeño, sino para el uso particular de los socios.
El objetivo de este maniobra, según Gestha, es deducirse la amortización del vehículo como gasto en el Impuesto sobre Sociedades y la mitad de la cuota del IVA soportado en la declaración por este impuesto, pudiendo obtener la sociedad un ahorro entre un 32% y un 37% en relación al precio satisfecho por un particular.
MAS INVESTIGACION.
Por este motivo, piden a la administración tributaria que utilice la información de la que dispone para investigar eficazmente las adquisiciones de vehículos realizadas total o parcialmente con dinero no declarado, y proponen la comprobación de aquellas compras de vehículos realizadas por personas físicas con rendimientos reducidos o por sociedades con nula o mínima actividad económica.
Finalmente, los técnicos de Hacienda calculan que la bolsa de fraude existente en España, tanto por fraude fiscal como a la Seguridad Social, supera el 23% del PIB, lo que supone un montante de 200.000 millones de euros, que podría reducirse diez puntos y hacerlo converger con la UE-15 si se aplicaran las medidas adecuadas de prevención y lucha.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CAM canaliza su 5,15% en Fenosa a través de la sociedad Inversiones Cotizadas del Mediterráneo
- Economía/Empresas.- ACS canaliza su participación en Iberdrola a través de su sociedad Residencial Montecarmelo
- Economía/Empresas.- ACS canaliza su participación en Iberdrola a través de su sociedad Residencial Montecarmelo