Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se mantiene firme ante el euro y el yen

Nueva York, 25 ene (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy aunque de forma leve en sus cambios con el euro y el yen en Nueva York, después de conocerse que las ventas de casas usadas en EEUU fueron en diciembre algo inferiores a lo que se preveía.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7732 euros, frente a los 0,7716 euros del miércoles.

Respecto a la divisa japonesa, el dólar se cruzaba a 121,17 yenes, comparado con los 121,07 yenes del día anterior.

Las ventas de casas que ya tenían propietario descendieron un 0,8 por ciento en el pasado mes y se situaron en una tasa anual de 6,22 millones de unidades, frente a las 6,27 millones del mes anterior, informó hoy la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.

Los economistas preveían ventas en torno a 6,30 millones de unidades.

En todo 2006, las ventas descendieron un 8,4 por ciento, la mayor caída anual que se registra desde 1989.

A pesar de esos descensos, los expertos percibieron algunos signos positivos en ese subsector del mercado de la vivienda en el pasado mes, como el hecho de que el precio medio de venta se mantuviera estable después de los descensos anteriores y que bajara el volumen de casas en espera de hallar comprador.

Los inversores tendrán mañana un panorama más completo de la evolución del sector inmobiliario con la difusión de datos relativos a las ventas de casas nuevas en el pasado mes.

Los economistas esperan un moderado repunte respecto del mes anterior.

También se constará el viernes si los pedidos de bienes duraderos a las empresas aumentaron en el pasado mes, como esperan los analistas.

Se calcula que los pedidos a las fábricas subieron un 3,5 por ciento, comparado con un alza del 1,6 por ciento en noviembre.

En los comienzos de la jornada el dólar se había debilitado ante las principales divisas, después de conocerse que en la pasada semana se tramitaron 325.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo, 36.000 solicitudes más que en la semana precedente.

Los economistas preveían un registro de 310.000 peticiones.

Una evolución más o menos favorable del mercado laboral y de sectores claves como el inmobiliario, tiende a influir en las expectativas sobre la dirección que tomarán los tipos de interés en EEUU en el corto plazo y, en consecuencia, suele afectar a la posición del dólar frente a las principales divisas.

Con esos y otros elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7732 0,7716

Yen 121,17 121,07

Libra Esterlina 0,5092 0,5083

Franco Suizo 1,2484 1,2488

Dólar Canadiense 1,1829 1,1793

EFECOM

vm/pg/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky