Bolsa, mercados y cotizaciones

La producción industrial brasileña creció en mayo por quinto mes consecutivo

Río de Janeiro, 2 jul (EFE).- La producción industrial brasileña aumentó un 1,3% en mayo en comparación con abril, con lo que acumuló cinco meses consecutivos de expansión, pero continúa en un nivel muy inferior al que tenía un año antes, informó hoy el Gobierno.

La producción de las fábricas brasileñas acumuló desde diciembre una expansión del 7,8%, según datos divulgados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El organismo concluyó que, principalmente gracias a las medidas de estímulo del Gobierno, la producción industrial se recupera lentamente de la fuerte caída que sufrió en el último trimestre de 2008 como consecuencia de la crisis mundial.

Pero esa recuperación, aclaró el Instituto en un comunicado, está más vinculada a "sectores relacionados a la demanda interna, ya que los segmentos productores de bienes de capital y para la exportación siguen presionando negativamente".

En comparación con mayo de 2008, la producción fue en un 11,3% inferior.

La producción industrial en los últimos doce meses, hasta mayo, acumuló una caída del 5,1% frente al período comprendido entre junio de 2007 y mayo de 2008, con lo que el índice interanual alcanzó su peor marca desde 1991, cuando comenzó a ser medido.

Según el IBGE, 20 de los 27 sectores industriales analizados registraron aumento de la producción entre abril y mayo.

El crecimiento en esa comparación fue impulsado por sectores como la industria farmacéutica, cuya producción se expandió un 9,7%, el automotor (+2,0%), la metalurgia básica (+3,1%) y las máquinas para oficina y equipos de informática (+6,6%).

Los sectores industriales que más redujeron su producción en los cinco primeros meses de este año son los que más dependen de las exportaciones, lo que muestra la relación del mal desempeño de la industria con la caída de la demanda internacional por la crisis.

Entre los productos con mayor baja de la producción en lo que va del año figuran el mineral de hierro (-35,4%), siderúrgicos (-40,7%), carne procesada de pollo (-4,6%) y carne bovina y porcina (-4,6%), que están entre los más exportados por Brasil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky