Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 se resiste a bajar; Repsol destaca gracias a YPF

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mostraba resistencia el jueves en otra jornada de volatilidad y cotizaba con tendencia plana a mediodía, a pesar del claro signo negativo de otras plazas internacionales, donde prevalece la prudencia ante un importante dato de empleo en Estados Unidos y los comentarios que pueda hacer el BCE tras la reunión de su consejo de gobierno.

"La diferencia básica es que en España tenemos dos bancos mejores que sus competidores y una teleco que va a mantener su cuenta de resultados en 2009, lo cual no es poco", dijo un operador de bolsa.

A las 12:15 horas, el Ibex-35 caía apenas 9 puntos, un 0,09 por ciento, a 9.893,7 al recuperar terreno sus dos integrantes más pesados, Santander y Telefónica.

El banco cedía sólo un 0,29 por ciento, mientras la operadora sumaba un 0,18 por ciento. El periódico Financial Times publica esta mañana que Telefónica podría entrar en la puja por T-Mobile UK, la cuarta empresa de móviles de Reino Unido.

Repsol-YPF brillaba con luz propia y subía un 3 por ciento pese al abaratamiento del petróleo, después de reconocer la petrolera que ha recibido propuestas de varias compañías sobre su filial argentina YPF, aunque ninguna de ellas "en firme".

El anuncio de la compañía llegó después de que la prensa china dijera que China National Petroleum Corp. (CNPC) quería comprar un 75 por ciento de YPF por 17.000 millones de dólares. Otra de las propuestas vendría de CNPC, matriz de la mayor productora asiática de gas y petróleo, PetroChina, que querría comprar un 25 por ciento de YPF.

"Creemos que es más probable una oferta por el 30 por ciento (que valore la totalidad de YPF) a 13.300 dólares", dijo un gestor de carteras de Renta 4.

Sacyr-Vallehermoso, que tiene un 20 por ciento de la petrolera, también se beneficiaba y subía otro 3 por ciento.

Otro valor que destacaba esta mañana en el selectivo era Indra, que regresaba al parqué con un avance del 3 por ciento, después de que Unión Fenosa comunicase que se desprenderá de un 13 por ciento de la tecnológica y que se mantendrá en el capital con un 5 por ciento.

"El precio de venta (15 euros por acción) pone un suelo en una compañía defensiva que puede ganar protagonismo si se produce una corrección en el mercado", dijo el operador.

Corporación Financiera Alba, que se queda por 246 millones de euros con un 10 por ciento del paquete que Fenosa vende en Indra, caía casi un 3 por ciento, mientras que Gas Natural, propietaria de la eléctrica, subía un 0,6 por ciento.

Fuera del Ibex, Prosegur ganaba más del 3 por ciento tras anunciar la compra de la brasileña Norsergel por 58 millones de euros, su segunda adquisición en Latinoamérica en una semana.

Analistas de BPI valoraron positivamente la operación por su encaje estratégico, lo razonable del precio y el refuerzo que supone para su presencia en Latinoamérica, región con perspectivas de crecimiento más altas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky