Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector del automóvil ve señales positivas en la cifra de ventas de junio

Washington, 1 jul (EFE).- Los fabricantes de automóviles esperan que las cifras de ventas en Estados Unidos durante el mes de junio que se anunciarán hoy indiquen la estabilización del mercado, pese a la quiebra de General Motors (GM) y los problemas de Chrysler.

General Motors, Ford y Chrysler han dado señales en las últimas horas de que la demanda se ha recuperado en las semanas recientes.

El presidente y consejero delegado de GM, Fritz Henderson, dijo el martes durante su declaración ante el juez que supervisa la quiebra de la compañía que las ventas durante junio fueron "ligeramente" mejores de las esperadas.

GM se encuentra en quiebra desde el 1 de junio y la empresa ha señalado que quiere abandonar lo antes posible la protección de los tribunales por temor a que los consumidores dejen de confiar en el futuro de la compañía.

Mientras Ford, el único fabricante estadounidense que no ha tenido que recurrir a la quiebra, ha dicho que en junio vendió más vehículos que la media del sector.

Aunque la marca del óvalo azul prevé que las ventas del sector en Estados Unidos caerán entre un 25 y un 30 por ciento con respecto al mismo mes de 2008, Ford también ha detectado un creciente nivel de confianza entre los consumidores que apunta a que lo peor puede haber quedado atrás.

La situación empieza a ser tan esperanzadora que Ford anunció el lunes otro nuevo aumento de la producción de vehículos en Norteamérica para el tercer trimestre del año.

Ford prevé producir 485.000 Automovil (IAUTO.MC)s en la región, un cinco por ciento más que sus anteriores cifras de producción.

Por su parte, Chrysler, que al poco tiempo de declararse en quiebra el 30 de abril decidió suspender toda su producción de vehículos, está teniendo problemas para abastecer la demanda de algunos de sus vehículos, informó el martes el diario The Wall Street Journal.

La demanda de productos de Chrysler ha aumentado tanto que el precio medio de venta de los vehículos de la compañía es más de 1.400 dólares por encima que hace un año.

La incipiente recuperación de la demanda es seguida por el aumento del interés de los fabricantes de hacerse con el favor de los consumidores.

General Motors inicia hoy una campaña que durará hasta el 6 de julio y que ofrece un cero por ciento de interés hasta por 72 meses por la compra de algunos de sus modelos de 2009 y 2010.

Por su parte, la surcoreana Hyundai ofrece también a partir de hoy la gasolina que consume durante un año un conductor medio a un precio de 1,49 dólares por galón (0,4 dólares el litro) a quienes compren uno de sus vehículos de aquí al 31 de julio.

Hyundai ya consiguió un éxito comercial en enero al iniciar un programa que permite a sus clientes devolver automóviles sin coste adicional si pierden sus trabajos y no pueden hacer frente a las mensualidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky