Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con caída por corrección

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con leves descensos en una jornada de correcciones arrastrada por la debilidad de Telefónica y por Endesa, después de que la eléctrica defraudara a sus inversores al no aportar detalles en su junta sobre su política de dividendos.

"El descenso de esta jornada se produce un día después del último rally alcista de la bolsa que no estaba justificado en una mejora de los datos fundamentales", dijo una operadora de bolsa.

El Ibex-35 finalizó con un descenso del 0,59 por ciento a 9.787,8 puntos. En el semestre, el índice selectivo se ha revalorizado un 6,43 por ciento.

En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 0,61 por ciento a 1.016,66 unidades.

Expertos en bolsa dijeron que el mercado madrileño espera los datos macroeconómicos estadounidenses que se conocerán hacia el final de semana para decidir el rumbo de los índices en el inicio del tercer trimestre.

En la jornada del martes, Endesa se convirtió en el peor valor del selectivo con un descenso del 2,85 por ciento a 17,060 euros.

"Se esperaba que Endesa dijera algo sobre política de dividendos (futuros) y no ha dicho nada y eso ha sorprendido negativamente al mercado", dijo una operadora.

La dirección de Endesa, remodelada a raíz de la salida de Acciona del accionariado, sometió a la aprobación de los accionistas el dividendo ya repartido de 5,87 euros por acción con motivo de las plusvalías por la venta de activos a E.ON.

Sin embargo, no hizo mención a los 1.200 millones de euros que ha logrado como plusvalías netas con la venta de 2.080 megavatios renovables e hidráulicos a Acciona en España y Portugal.

Entre los perdedores también destacó Telefónica, con una bajada del 0,8 por ciento a 16,120 euros.

BBVA se depreció un 1 por ciento a 8,940 euros, mientras que Santander retrocedió un 0,47 por ciento a 8,560 euros.

Fuera del Ibex, destacó el avance de 5,15 por ciento de Inmobiliaria Colonial a 0,143 euros.

El consejero delegado de la inmobiliaria, Pere Viñolas, dijo el martes que Colonial ha alcanzado un preacuerdo con sus acreedores para refinanciar su deuda y espera firmar un acuerdo en días.

NH Hoteles bajó un 2,08 por ciento coincidiendo con la primera jornada en la que cotizan los derechos de suscripción de su ampliación de capital de 221,9 millones. Según Cinco Días, accionistas institucionales se habrían comprometido a suscribir al menos un 48 por ciento de la emisión.

Los derechos de NH cayeron un 21,9 por ciento a 0,453 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky