MURCIA, 30 (EUROPA PRESS)
La planta de Regasificación de Enagás en Cartagena podrá recibir en su pantalán, a partir de este verano, buques metaneros de hasta 263.000 metros cúbicos de capacidad. Con esta ampliación, la regasificadora de Cartagena será la primera de las plantas de Enagás preparada para la descarga de Gas Natural Licuado (GNL) de buques de este tamaño.
Y es que, hasta ahora el atraque sólo permitía el acceso de buques de hasta 140.000 metros cúbicos de capacidad, según informó ENAGAS (ENG.MC)en un comunicado.
Además, está en construcción el quinto tanque de almacenamiento, con una capacidad de 150.000 metros cúbicos de GNL. Tras la finalización de la obra civil, está previsto que en septiembre comiencen las obras de las líneas de interconexión con la planta y los trabajos del interior del tanque.
Con una inversión aproximada de 100 millones de euros, se estima que este tanque, en el que han llegado a trabajar más de 500 personas para su construcción, entre en funcionamiento a finales de 2010.
Estas ampliaciones se suman a las realizadas en 2008, cuando entró en operación el cuarto tanque de almacenamiento de GNL, de 150.000 metros cúbicos de capacidad, y se amplió la capacidad de emisión desde 1.200.000 metros cúbicos (n)/h hasta 1.350.000 metros cúbicos (n)/h.
También en 2008 se puso en marcha la ampliación del sistema de recuperación de 'boil off' de la planta, por lo que tras las diferentes ampliaciones, la planta de Cartagena contará con cinco tanques de almacenamiento de GNL, con una capacidad total de 587.000 metros cúbicos de GNL, una capacidad de emisión de 1.350.000 metros cúbicos (n)/h y con dos atraques para metaneros, uno para buques de hasta 40.000 metros cúbicos de capacidad y otro para barcos de hasta 263.000 metros cúbicos.
Con respecto a gasoductos, Enagás cuenta en la Región de Murcia con 200 kilómetros, a los que habrá que sumar 180 más tras la puesta en marcha este verano de dos nuevos: el Almería-Chinchilla, del que un tramo de 148 kilómetros transcurre por la Región de Murcia, y el ramal a Lorca.