Quito, 24 ene (EFECOM).- El riesgo de insolvencia de la deuda soberana (riesgo país) de Ecuador se disparó hasta los 1.039 puntos el pasado martes tras haber comenzado la semana en 979 puntos, informó hoy el Banco Central.
Según los reportes del instituto emisor, enero comenzó con un riego país de 922 puntos el día 2, para sufrir posteriores fluctuaciones y situarse en 827 puntos el día 15, cuando el izquierdista Rafael Correa, del movimiento Alianza País, asumió el mando.
Tras una ligera subida hasta 833 puntos al día siguiente, el 17 de enero bajó a 797 puntos, pero el 18 se elevó a 946 puntos.
La semana pasada el riesgo país terminó en 947 puntos y ayer registró el índice más alto en los últimos meses al superar los mil puntos.
El índice de riesgo de los Bonos de los Mercados Emergentes (EMBI, en inglés) de Ecuador había cerrado el 29 de diciembre de 2006 en 920 puntos.
El EMBI es una medición de riesgo hecha por empresas internacionales como Bloomberg, JP Morgan y Reuters, que calculan el nivel de riesgo de la deuda soberana de un país frente a la Reserva Federal de Estados Unidos.
El indicador permite a los inversores extranjeros medir el riesgo de las economías nacionales y calcular los niveles de seguridad financiera de sus posibles operaciones en cada país.
Además, el EMBI proporciona una imagen sobre la solidez económica de los países y el nivel de seguridad nacional para el pago de obligaciones internacionales, especialmente la deuda exterior.
El Banco Central recordó que el índice más alto de riesgo país se registró el 5 de junio de 2000 cuando ascendió a 4.712 puntos.
En el año 2000, Ecuador adoptó el dólar estadounidense como patrón de intercambio y eliminó el sucre, la moneda nacional.
En enero de ese año, el entonces presidente de Ecuador, Jamil Mahuad, fijó el tipo de cambio en 25.000 sucres por dólar, pese a que en el mismo mes de 1999 estuvo en promedios de 7.119 sucres por dólar. EFECOM
sm/jlm