Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca cobra a los clientes el doble que el euríbor en sus hipotecas

Madrid, 30 jun (EFE).- La bajada de los tipos de interés no se ha trasladado de forma completamente efectiva a los nuevos préstamos hipotecarios, a los que a finales del pasado mes de mayo se les aplicaba un interés medio del 3,36%, el triple que el precio oficial del dinero y el doble que el euríbor.

Según los últimos datos del Banco de España, el interés que pagan las familias por los nuevos préstamos hipotecarios se ha reducido sustancialmente desde mediados del año pasado, en consonancia con los recortes de los tipos de interés acometidos por el Banco Central Europeo (BCE).

De hecho, el interés medio de las hipotecas de nueva concesión está ya a niveles de noviembre de 2005, aunque se mantiene muy por encima del Euribor (EIBOR1Y.244) el indicador más utilizado para fijar los intereses que pagan los créditos para vivienda.

Ese índice se situó en el 1,644% a finales del pasado mes de mayo, lo que demuestra los elevados diferenciales que aplica la banca a las familias por culpa de la crisis financiera y de la crisis económica.

Las cajas de ahorros son las que aplicaban intereses más altos al final del pasado mes de mayo, ya que los nuevos préstamos hipotecarios que concedieron estaban gravados con el 3,48%, en tanto que los de los bancos soportaban un interés del 3,09%.

En lo que respecta a las empresas, los préstamos también tienen un tipo de interés muy superior al precio oficial del dinero y a los indicadores más utilizados en sus créditos.

Según el Banco de España, los préstamos de menos de 1 millón de euros soportaban a finales de mayo un interés del 4,62%, mientras que los que superaban esa cota se veían más beneficiados, con un interés del 2,64%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky