Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-'Medicosmundi' Andalucía organiza para el día 31 unas Jornadas de sensibilización en RSE para empresarios de Málaga

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La ONG 'Medicosmundi' Andalucía organizará el próximo día 31 unas Jornadas de Sensibilización sobre Responsabilidad Social de la Empresa destinada a empresarios, empleados y directivos de Málaga que tendrá lugar en la sede de la Cámara de Comercio de la ciudad.

En este sentido, la ONG recuerda la importancia de la integración de prácticas de RSE para las empresas, "que puede llevar a la consecución de un mundo más justo". Precisamente estas Jornadas se enmarcan dentro de un Proyecto de mejora de las prácticas empresariales españolas y andaluzas --en especial en los países en desarrollo-- llevado a cabo por la ONG.

El Proyecto pretende dar a conocer y difundir el concepto de la RSE entre la población andaluza centrándose de manera especial en dos aspectos. Por un lado el caso de las grandes multinacionales que actúan en países en desarrollo, es decir, vinculando la RSE a la defensa de los Derechos Humanos; y por otro, y situándose en la región andaluza, la acción social de las empresas andaluzas como primer paso en sus estrategias de RSE y su relación con las ONG en dicho ámbito.

"La RSE es un nuevo modelo de gestión empresarial en el que se integran de forma voluntaria determinados aspectos sociales y medioambientales que aportan beneficios directos a la empresa y garantizan la competitividad a largo plazo", recuerda 'Medicosmundi'. Precisamente, la incorporación por parte de las empresas, inversores, administraciones, ONG y consumidores, de la RSE en su agenda "está llevando a la incorporación paulatina de estos criterios en la práctica diaria".

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

La Jornada del día 31 contarán con la presencia del presidente de la Comisión de Acción Social Empresarial de la Confederación de Empresarios de Andalucía (Fundación Adecco), Francisco Mesonero, que hablará del origen y evolución del concepto de RSE y las tres principales áreas que la componen: social, ambiental y económico.

Para hablar de la definición estratégica de la RSE las Jornadas contarán con la presencia de la directora general de 'Conética', Silvia Urarte, que abordará aspectos relacionados con la empresa y su entorno económico, tecnológico, cultural, sociológico y político, así como los grupos de interés o 'stakeholders', la RSC como creadora de valor para éstos, y las funciones, tareas y objetivos de las áreas dedicadas a la RSC.

La tercera parte de este encuentro se dedicará al acercamiento del movimiento social a la RSE, de la mano del representante de la Consultora especializada 'Sustentia', Angel Bataller, que se dedicará a los ámbitos de actuación de la RSE, el papel de las ONG como interlocutores empresariales y como posibles agentes de "seguimiento, control y denuncia" de las actuaciones de las empresas en los países en desarrollo.

El día se clausurará con una Mesa Redonda de ONG --como 'Madre Coraje', 'Paz y Desarrollo' y 'Medicosmundi' Andalucía-- y la presentación de varios de sus proyectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky