No obstante, agentes de bolsa señalaron que parte de las subidas se debían al maquillaje de final de trimestre y que siguen faltando razones de fondo para prolongar la tendencia alcista que se inició en marzo.
MADRID, 29 jun (Reuters) - La bolsa española se situaba en positivo a mediodía del lunes, con ganancias en los principales bancos, tras unos datos macroeconómicos que apuntaban a un posible inicio de recuperación económica en la zona euro.
'El mercado va a necesitar algo más que los datos macroeconómicos publicados últimamente para mantener el empuje. (...) Deberíamos corregir tras la foto final del segundo trimestre y el jueves la gente podría salirse ante la festividad del viernes en Estados Unidos', dijo un operador en Madrid.
En este contexto, Santander ganaba un 1,14 por ciento y BBVA repuntaba un 0,74 por ciento.
Telefónica, el valor de más peso en el Ibex-35, subía un 0,74 por ciento a 16,285 euros.
También subían los bancos medianos, con avances de entre el 0,30 y el 1 por ciento en Popular, Banesto, Sabadell y Bankinter.
A las 1249 horas, el Ibex-35 subía un 0,91 por ciento a 9.775,3. El índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,89 por ciento a 1.015,07 puntos.
El índice selectivo, que abrió en negativo, se dio la vuelta durante la mañana, apoyándose en la mejoría en el índice de indicadores de la zona euro, elaborado por el instituto Conference Board, y en los comentarios de la Comisión Europa afirmando que lo peor de la crisis ya habría pasado.
Ahora los inversores se mantienen a la espera de datos macroeconómicos estadounidenses que se conocerán hacia final de semana para decidir el rumbo de los índices en el inicio del tercer trimestre.
Entre los mayores repuntes del Ibex se encontraban los de Ferrovial, que subía un 3 por ciento, y su filial Cintra, que ganaba un 3,08 por ciento.
El viernes Cintra anunció la venta de su filial de aparcamientos por 451 millones de euros, lo que es positivo según un operador no sólo por las plusvalías de 97,4 millones sino también porque podría ser una señal de que se acerca la esperada fusión entre el grupo de autopistas y su matriz.
El avance del 0,59 por ciento del barril de crudo impulsaba las acciones del grupo auxiliar de la industria del petróleo Técnicas Reunidas, que ganaba un 1,54 por ciento y de la petrolera Repsol, que subía un 1,84 por ciento.
Este fin de semana Repsol anunció que prevé extraer 8.000 barriles diarios de crudo en la costa de Tarragona, en dos pozos petrolíferos que hace 15 años descartó por la dificultad de explotación de los yacimientos.
Fuera del Ibex, destacaba el avance del 5,35 por ciento de Española del Zinc. El viernes, una fuente cercana al proceso dijo a Reuters que el Ayuntamiento de Cartagena aprobará este lunes la recalificación de los terrenos que ocupaba la antigua factoría del grupo metalúrgico, un paso fundamental para que la empresa murciana complete la venta de los mismos y desbloquee su plan de viabilidad.
(Información de Tomás González; editado por Clara Vilar) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(tomas.gonzalez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.