La fiscalía estadounidense pidió 150 años de cárcel para el financiero neoyorquino Bernard Madoff, considerado el mayor estafador de la historia de Wall Street, según documentos judiciales difundidos este sábado de madrugada.
El juez del tribunal del distrito sur de Nueva York, encargado del juicio, difundió una orden previa que autoriza la confiscación de los bienes de Madoff por 170.000 millones de dólares. "La magnitud, la duración y la naturaleza de los crímenes de Madoff hacen que, excepcionalmente, merezca el castigo máximo autorizado por la ley", afirma el fiscal Lev Dassin en dicho memorándum.
En ese contexto, Dassin reclamó una pena de 150 años (el máximo al que podría ser condenado el acusado) "o un número de años que garantice que Madoff se quedará en la cárcel por el resto de sus días y que disuada" a otros de actuar cómo lo hizo él.
Madoff, que reconoció que nunca había invertido un centavo de los 13.000 millones de dólares que durante 30 años le confiaron bancos, organizaciones caritativas y particulares para su gestión, conocerá el veredicto del tribunal el lunes próximo.
El fiscal no tuvo en cuenta el pedido del abogado de Madoff que reclamó una pena de cárcel reducida, de 12 años, debido a la edad de su cliente, 71 años. Madoff está en una cárcel de Manhattan desde el 12 de marzo pasado. Se declaró culpable de 11 cargos en su contra, entre ellos los de, fraude, perjurio, blanqueo de dinero y robo.
En su "orden de confiscación previa", el juez Denny Chin indicó que Maddoff "es pasible de una multa personal de 170.000 millones de dólares, suma que representa lo que obtuvo por los delitos" que se le imputan.
Otros documentos difundidos por el tribunal muestran que Madoff y su esposa, Ruth, alcanzaron un acuerdo con la justicia por el que aceptan vender tres de sus propiedades de lujo (un apartamento en Manhattan, una casa en Palm Beach, en Florida, y otra en Long Island, en el Estado de Nueva York), y otros bienes. De esa forma, la esposa de Madoff se desprende de toda su fortuna, aunque conservará 2,5 millones de dólares en efectivo.