Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo sube un 4,7 por ciento y supera los 55 dólares

Nueva York, 23 ene (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 4,7 por ciento y superó los 55 dólares en Nueva York por las expectativas de una mayor demanda de combustibles de calefacción debido a un fuerte descenso de temperaturas en EEUU.

La tendencia alcista se aceleró nada más llegar noticias al mercado de que Estados Unidos tiene previsto incrementar desde la próxima primavera el volumen de crudo almacenado en la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, en inglés).

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para marzo sumaron 2,46 dólares a su precio anterior y finalizaron a 55,04 dólares/barril (159 litros).

El precio de ese tipo de crudo se había mantenido por debajo de 55 dólares en las dos últimas semanas e incluso tocó 49,90 dólares el pasado jueves.

Los contratos de gasolina para entrega en febrero finalizaron a 1,4473 dólares/galón (3,78 litros), 7 centavos más que el lunes.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situó en un precio de 1,5763 dólares/galón, después de sumar alrededor de 7 centavos al precio anterior.

El valor de los contratos de gas natural para entrega en ese mismo mes subió 28 centavos y quedó a 7,59 dólares por mil pies cúbicos.

El Servicio Nacional de Meteorología prevé que las temperaturas en la mayor parte de EEUU sean inferiores a lo habitual al menos hasta el 5 de febrero, lo que sugiere que se incrementará la demanda de gasóleo y de gas natural, entre otros productos de calefacción.

Las benignas temperaturas que habían predominado durante los meses iniciales de la época invernal en EEUU presionaron con fuerza a la baja a los precios del crudo y de los combustibles, pero los pronósticos apuntan ahora a un cambio meteorológico al menos en el corto plazo.

El incremento en la demanda de combustibles de calefacción podría mermar el nivel de existencias en reserva, después de los aumentos que se registraron en las últimas semanas.

Los últimos datos sobre el estado de las reservas llegarán mañana al mercado neoyorquino y pueden influir en la tendencia de los precios en próximas sesiones.

Los expertos prevén un incremento en torno o superior a los dos millones de barriles en la reservas de crudo y un aumento de más de un millón de barriles en la existencias de gasolina.

En el caso de los destilados, categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, las reservas podrían haber mermado en torno al millón de barriles, según estimaciones de la firma Fimat.

La firme tendencia alcista del precio del crudo se aceleró en la última hora de sesión, después de que el secretario de Energía de EEUU, Samuel Bodman, declarase que su departamento se propone comprar unos 100.000 barriles diarios de crudo a partir de la primavera, para incrementar las existencias almacenadas en la SPR.

La adquisición forma parte de la intención del gobierno de elevar hasta 1.500 millones de barriles de crudo en 2027 el volumen en reserva, según medios financieros.

Las adquisiciones de crudo para la SPR repercutiría en el nivel de oferta en los mercados, aunque el secretario Bodman señaló que se intentará evitar que las adquisiciones repercutan en un encarecimiento de la gasolina.

La SPR albergaba 688,6 millones de barriles de crudo en la semana que concluyó el día 12 de este mes, lo que representa un aumento de 4,4 millones respecto del pasado año, según datos del Departamento de Energía.EFECOM

vm/prb/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky