PARIS, 23 (EUROPA PRESS)
El fabricante francés de vehículos Renault ha firmado un acuerdo con sus sindicatos en Francia, mediante el que ofrece a algunos de sus empleados la oportunidad de trabajar desde casa entre dos y cuatro días a la semana, con el fin de mejorar la competitividad de la compañía y de conciliar la vida profesional y la familiar, según informó hoy la marca automovilística.
De esta forma, los trabajadores de la firma gala se beneficiarán de las nuevas tecnologías para poder desarrollar parte de su trabajo desde sus hogares y ofrecerles así una mayor flexibilidad en sus tareas.
De este acuerdo se podrán beneficiar, de manera voluntaria, los empleados del departamento de administración de la firma del rombo, así como los ingenieros y gestores.
Para ello, los empleados que tengan intención de acogerse a este plan de trabajo en casa necesitarán la aprobación de sus supervisores y deberán comprometerse a trabajar al menos durante un día a la semana en su puesto habitual.
La compañía indicó que los nuevos teletrabajadores mantendrán todos sus derechos colectivos. Además, Renault explicó que se hará cargo de los costes del material necesario para trabajar desde casa, como ordenador de mesa, teclado ergonómico y una conexión a internet de alta velocidad.
La firma de este acuerdo se enmarca dentro del nuevo plan tecnológico de la empresa en el que se recoge la búsqueda de nuevos métodos de trabajo, destinados a mejorar las condiciones laborales de los empleados y mejorar la eficiencia y la conciliación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault permitirá a algunos de sus empleados trabajar desde casa de dos a cuatro días por semana
- Economía/Motor.- (Ampliación) Renault anuncia un plan de bajas voluntario para mil empleados para "suavizar" el ERE
- Economía/Motor.- Renault España anuncia un plan de bajas para mil empleados que cumplan 60 años hasta marzo de 2008
- Economía/Motor.- CC.OO. denunciará a Renault por sustituir con sus trabajadores a los empleados de CAT en huelga
- Economía/Motor.- Renault plantea parar 12 días en 2006 y otros 30 entre 2007 y 2008 además del ERE para 1.300 empleados