Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,7% y mantiene el optimismo

Nueva York, 24 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy el optimismo con que abrió la jornada y en la media sesión el Dow Jones de Industriales subía el 0,7%, tras conocerse datos sobre los pedidos a las fábricas de Estados Unidos mejores de los previstos.

Ese indicador, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 57,89 puntos y se situaba a 8.380,80 unidades.

El selectivo S&P 500 subía un 1,32% (11,84 puntos) para llegar a las 906,94 unidades, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq ganaba el 2,11% (37,23 puntos) y se situaba en 1.802,15 enteros, en una sesión en la que las empresas tecnológicas avanzaban en su conjunto el 2,32%.

Hacia la media sesión, el parqué neoyorquino se asentaba en el terreno positivo con el que abrió, animado por el optimismo de los inversores tras conocerse el tercer incremento en cuatro meses de los pedidos de bienes duraderos a fábricas de Estados Unidos, que aumentaron en mayo un 1,8%.

Los sectores energético y el de materias primas avanzaron un 1,51% y un 2,16%, respectivamente, y las acciones del fabricante de aluminio Alcoa protagonizaban la mayor subida del Dow Jones, con una apreciación del 4,3%.

También con avances significativos en ese indicador bursátil se situaron Caterpillar (3,18%), General Electric (2,59%), Bank of America (2,53%) y DuPont (2,25%).

El fabricante estadounidense de aviones Boeing era una jornada más la empresa que más se depreciaba en el Dow Jones, donde sus títulos descendían el 2,36%.

Junto a Boeing, también bajaban American Express (-1,97%), JPMorgan (-0,33%), Home Depot (-0,2%) y McDonald's (-0,02%).

Las tecnológicas avanzaban iniciando con Intel que subía el 2,21%, Cisco el 1,29%, IBM el 1,21% y Microsoft el 1,2%, mientras que Oracle destacaba del resto al subir el 8,81%, gracias a los resultados económicos presentados el miércoles.

Las acciones de las petroleras Chevron y Exxon Mobil ganaban el 0,64% y el 0,17%, después de conocerse que las reservas de petróleo en Estados Unidos bajaron en 3,8 millones de barriles la semana pasada y quedaron en 353,9 millones de barriles.

El precio del barril de petróleo de Texas bajaba y se negociaba a 68,61 dólares en una sesión en la que la deuda pública a diez años descendía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,64%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky