Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Schneider Electric España potenciará su presencia en bodegas y hoteles este año

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Schneider Electric aumentará su "perímetro de actuación concéntrica" este año, mediante "una diversificación limitada", al potenciar su presencia en nuevos ámbitos relacionados con la electricidad, como las bodegas y hoteles, informó hoy en rueda de prensa el director general de la Zona Ibérica de la compañía, Enrique Valer.

El grupo pretende potenciar su presencia en la distribución y gestión de bienes de equipo en bodegas, para ayudar a este mercado en actividades como el trasiego del vino. Además, Valer destacó que la compañía ha realizado unas jornadas hoteleras en Palma de Mallorca para tratar la eficiencia energética en hoteles.

"Lo que queremos es poner la primera piedra, porque tenemos vocación de ser cada vez más firmes", afirmó Valer, quien puntualizó que esta entrada en nuevos mercados no supone "un cambio de visión de su negocio, porque todos estos segmentos están relacionados con la electricidad", que es la base de negocio del grupo.

Asimismo, Valer indicó que Schneider Electric España participará en una feria del sector naval y está interesada en trabajar más profundamente en energías renovables.

"Hemos visto la necesidad de aglutinar diferentes sectores y nosotros somos un elemento de unión entre diferentes actores que se encargan del mantenimiento de una actividad, de forma que se aprovechan las sinergias que aportan cada uno de ellos", apuntó.

Además, el grupo ha comprado recientemente la compañía española AEM, con el objetivo de añadir a su oferta actual de baja tensión una gama completa de canalizaciones y bandejas de plástico y metal. Según Valer, esta adquisición "representa una diversificación en cierta medida, ya que supone añadir al grupo unos productos que hasta ahora no comercializaba".

Valer aseguró que "es posible que en los resultados de 2005 se vea reflejada esta adquisición como un punto de inflexión", dado que el grupo "ha llevado a lo largo de los años un esfuerzo inversor lineal". Además, señaló que AEM es una compañía "relativamente pequeña" en relación con lo que es el grupo en España, por lo que "no hay unas fuertes previsiones de crecimiento".

Schneider Electric se ha encargado tradicionalmente de la distribución eléctrica en media y baja tensión, y del control industrial y los automatismos. En España comenzó a operar en 1980, año en el que alcanzó una facturación de 3,84 millones de euros, mientras que en 2004 alcanzó los 794,7 millones de euros, lo que supone "un despegue económico imparable".

CODIGO TECNICO DE EDIFICACIÓN.

Schneider Electric España opera en cuatro grandes mercados: residencial, edificación, industria y energías e infraestructuras. Asimismo, trabaja con las marcas Merlín Gerin, Telenecanique, Himel, Eunea, TAC, Mesa e Infra, y cuenta con un total de 3.106 empleados, 8 centros industriales, un centro logístico y 49 puntos de venta.

Valer reconoció que el Real Decreto que recoge el Código Técnico de Edificación no les "aportará grandes beneficios como en su día hizo el reglamento sobre el sector eléctrico de 2004". No obstante, quiso dejar claro que el Código Técnico de Edificación que "no va a perjudicar" a la compañía, aunque "el dar más prestaciones va ligado al encarecimiento".

OPA DE MITTAL SOBRE ARCELOR.

Schneider Electric tiene varios clientes como Repsol, Fagor, Carrefour, Alcampo y Arcelor, entre otros. En concreto, Valer apuntó que el grupo participa en muchas instalaciones que tiene Arcelor, que en este momento es objeto de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) hostil formulada por el grupo anglo-indio Mittal Steel.

Valer se mostró "tranquilo" respecto a este tema y precisó que un posible cambio en el accionariado del grupo siderúrgico "no afectará de forma significativa al trabajo que realiza Schneider Electric con Arcelor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky