Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,65% tras los datos favorables de los pedidos a las fábricas de EE.UU.

Nueva York, 24 jun (EFE).- La bolsa de Nueva York abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales subía el 0,65% poco después de comenzar las contrataciones animado por unos datos de pedidos a las fábricas de Estados Unidos en mayo más favorables de lo esperado.

Ese indicador bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzaba 54,03 puntos y llegaba a 8.376,94 unidades.

El mercado Nasdaq subía el 1,22% (21,57 puntos) y se situaba en 1.786,49 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,77% (6,93 puntos), hasta 902,03 unidades, con lo que se situaba por encima de los 900 puntos que había perdido el lunes.

Los tres grandes índices del parqué neoyorquino se instalaban en terreno positivo en los primeros minutos de cotización, después de debatirse entre las ganancias y las pérdidas en la sesión anterior, y animados por unos datos mejores de lo previsto acerca de los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos.

El departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que esos pedidos aumentaron un 1,8 por ciento en mayo, el tercer incremento en cuatro meses y bastante por encima de los cálculos de los analistas.

Este miércoles los inversores esperan conocer también nuevos datos sobre las ventas de viviendas de nueva construcción y tienen la vista puesta en lo que anuncie el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal, reunido desde el martes, sobre si modifica los tipos de interés o los mantiene en torno al cero por ciento actual.

El sector de empresas de materias primas avanzaba el 2,27%, mientras que el energético subía el 1,28% y el financiero ganaba el 1,25% en un inicio de sesión en que las ganancias se imponían en la mayoría de las empresas que integran el Dow Jones de Industriales.

El fabricante de aluminio Alcoa era el valor que más ganaba en ese índice gracias a un aumento del 5,21%, al que seguían el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar, que ascendía un 3,03%, y la química DuPont, con un avance del 1,56%.

La petrolera Chevron avanzaba el 0,29% y su rival Exxon Mobil perdía el 0,23%, mientras que el barril de petróleo de Texas bajaba y se negociaba a 68,62 dólares, a la espera de que el departamento de Energía de Estados Unidos difunda el estado de las reservas de petróleo correspondientes a esta semana.

El valor que más se depreciaba este miércoles volvía a ser Boeing, que, con un descenso del 1,82%, seguía resintiéndose del nuevo retraso que anunció el martes para el primer vuelo de su modelo 787.

Las acciones de Oracle, uno de los mayores fabricantes de software del mundo, subían el 7,1% después de que, tras el cierre del martes, anunciara que, en su último ejercicio fiscal, ganó un 1% más que el año previo, con lo que batió las expectativas de los analistas.

La deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,63%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky