Bolsa, mercados y cotizaciones

BID condonará 1.400 millones de dólares de deuda a Honduras

Tegucigalpa, 22 ene (EFECOM).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordó hoy condonar 1.400 millones de dólares de la deuda de Honduras, anunció la ministra hondureña de Finanzas, Rebeca Santos.

La funcionaria explicó que el Comité de Gobernadores del BID definió hoy el monto de la condonación en una reunión en Amsterdam (Holanda), y refirió que la decisión incluye a Nicaragua, Guayana, Bolivia y Haití.

"Honduras este día ha sido beneficiada con el alivio de la deuda por el BID, eso significa una cancelación de 1.400 millones de dólares", declaró Santos desde Amsterdam a las radios HRN y América de Tegucigalpa.

Explicó que la condonación se formalizará en la Asamblea de Gobernadores del BID, del 16 al 20 de marzo próximo en Guatemala.

El BID aprobó la condonación de la deuda de Honduras, Nicaragua, Guayana, Haití y Bolivia -los cinco países más pobres de América- el 17 de noviembre pasado en Washington, pero los montos quedaron pendientes de definirse en Amsterdam.

Santos, gobernadora del BID por Honduras, indicó que los recursos condonados "podrán ser orientados al financiamiento de la Estrategia de Reducción de la Pobreza" que desarrolla el Gobierno hondureño.

La ministra integra la delegación de Honduras que asistió a la reunión del Comité de Gobernadores en Amsterdam junto al representante de Centroamérica ante el BID, el hondureño Hugo Noé Pino, y la presidenta del Banco Central de Honduras, Gabriela Núñez.

Santos detalló que el monto condonado a los cinco países suma unos 3.500 millones de dólares, de los cuales 1.400 millones corresponden a Honduras, lo que significa que "hemos sido uno de los principales beneficiados".

Con esta condonación, Honduras reducirá casi en su totalidad su deuda exterior, que en 2005 superaba 5.000 millones de dólares.

Unas dos terceras parte de la deuda exterior hondureña fueron condonadas por la comunidad internacional y varios organismos financieros en los últimos dos años. EFECOM

lam/rsm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky